El concurso Zinemaldia Startup Challenge, organizado por el Festival de Cine de San Sebastián, está dirigido a personas emprendedoras y startups europeas de reciente creación. Deben proponer nuevos proyectos empresariales basados en la incorporación de nuevas tecnologías y dirigidas al ámbito audiovisual.
Para inscribirse en el concurso es necesario registrarse como usuario en la web del festival antes del 1 de junio.
El proyecto empresarial ganador recibirá una dotación de 10.000 euros brutos. Además, los 5 proyectos finalistas recibirán:
- La posibilidad de tener acceso gratuito a espacio de incubación durante el primer año de estancia, en alguno de los BICs ubicados en la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi.
- La posibilidad de acceso a financiación de hasta 500.000 euros para el desarrollo de su proyecto, hasta 60.000 a fondo perdido, a través de ayudas.
Para poder participar en el concurso, las startups deben cumplir los siguientes requisitos:
- Contar con soluciones basadas en la utilización de las nuevas tecnologías y con aplicación al ámbito audiovisual.
- Estar constituida con fecha posterior al 31 de diciembre del año 2015 en alguno de los países de Europa.
- Tener la posibilidad de desarrollar y poner en marcha el proyecto empresarial en el País Vasco.
Además, los emprendedores deben tener más de 18 años, cumplidos a 31 de diciembre de 2020, contar con residencia legal en alguno de los países de Europa así como contemplar la posibilidad de desarrollar y poner en marcha su proyecto en el País Vasco.
El Gobierno Vasco, a través del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, promueve Zinemaldia Startup Challenge, iniciativa central de la jornada Zinemaldia & Technology, organizada por el Festival de San Sebastián, TECNALIA y Tabakalera con el apoyo de Europa Creativa MEDIA y el centro de investigación aplicada Vicomtech.
Zinemaldia & Technology es una apuesta estratégica del Festival de San Sebastián que quiere posicionarse como un espacio referente para la reflexión sobre tecnología e industria audiovisual