Wayra, la iniciativa de apoyo al emprendimiento que lanzó Telefónica en 2011, cumple diez años de actividad. Un periodo en el que ha ayudado a crear y transformar ecosistemas de emprendimiento locales en Europa y América Latina. Diez años de inversión ininterrumpida en 800 startups que ha contribuido a impulsar la creación de más de 10.000 empleos de alta cualificación.
Desde su creación en 2011 como una aceleradora de startups, Wayra ha ido transformándose hasta convertirse en la actualidad en el proyecto de innovación abierta más global de Telefónica. En 2020 se sumaron al mismo iniciativas como Wayra X, el hub virtual para invertir en startups 100% digitales, o Wayra Builder, el venture builder corporativo para crear junto a otros inversores startups innovadoras nacidas de proyectos tecnológicos internos de Telefónica.
Como parte de su proceso de adaptación, su ticket medio de inversión en cada startup ha pasado desde los 40.000€ en 2011 hasta un máximo de 250.000€ actualmente. Además Wayra ha apostado en numerosas ocasiones por una estrategia de coinversión con otros fondos de capital riesgo, entre los que se encuentran Oxford Capital, Axon Partners, Downing Ventures, GP Bullhound, Point Nine, Elaia Partners o Ascension Ventures.
«Me siento orgulloso de los logros que estamos alcanzando desde el lanzamiento de Wayra. Llevamos diez años impulsando el crecimiento y la innovación, algo que nos ha proporcionado en Telefónica una perspectiva diferente. Hoy, Wayra es una iniciativa global que nos permite seguir siendo pioneros tecnológicos y capturar las oportunidades de crecimiento apalancándonos en el mejor talento. Esta apuesta por la innovación más disruptiva no solo nos lleva a liderar el nuevo mundo digital, sino que también abre una ventana de oportunidades al emprendimiento y desarrollo de la sociedad”, ha asegurado José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica y principal impulsor de Wayra hace diez años.