Empezar una empresa o una start-up nueva puede ser muy abrumador para muchos principiantes. Tener un espacio que tenga los recursos y herramientas que necesitas siempre es de gran ayuda. Por eso, es importantes que conozcas los diferentes sitios que han sido creados para ayudar en este proceso, los Viveros de Empresas. Si todavía no sabes qué son y cómo pueden ayudar tu empresa, en este artículo te explicamos todo.
¿Qué son los viveros de empresas?
Un Vivero de Empresas es un espacio físico, especialmente diseñado para acoger empresas de nueva creación, donde los emprendedores pueden disponer de unas instalaciones y servicios a unos precios más reducidos que los del mercado. También se conocen con el nombre de “incubadora de empresas”, o “incubadora de negocios”, ya que la idea es proteger bajo su paraguas a las empresas de nueva creación.
Según un estudio realizado por Funcas (Fundación de Cajas de Ahorro), entre el 70 y 90% de las empresas nacidas en un vivero continúan su actividad después de dejarlo y suponen un importante estímulo para quienes se instalan allí. A fin de cuentas, hablamos de disponer desde el primer día de un lugar de trabajo equipado con todo el mobiliario y con servicios como teléfono e internet, lo que implica un ahorro de costes que, de no ser por estas organizaciones, impediría el nacimiento de muchas pymes.
Los viveros de empresa ofrecen, por tanto, la posibilidad de enfocar los esfuerzos del emprendedor en el desarrollo de su proyecto al reducir sus costes fijos. Eso sí, también hay un límite de permanencia que suele oscilar entre los dos y tres años, ya que se espera que en ese periodo de tiempo la empresas acaben trasladándose a sus propias instalaciones.
¿Cómo pueden ayudar a tu empresa?
Los viveros de empresas ofrecen muchas ventajas, tanto a los emprendedores como a la sociedad. Algunas de ellas son:
A la empresa o emprendedor
- Ahorro en costes iniciales de infraestructura.
- Disposición de un entorno que ofrece un valor añadido a las actividades que se desarrollan en él, tanto por la imagen de sus instalaciones, como por la «marca» de las instituciones que les respaldan.
- Disponibilidad del asesoramiento técnico por parte de especialistas en diversas cuestiones de carácter empresarial (fiscal, laboral, jurídico,…), así como determinados servicios que ofrecen las entidades promotoras.
- La posibilidad de fracaso de las empresas establecidas en viveros es mucho menor de la que se produce en otras circunstancias.
A la sociedad
- Dinamización del tejido empresarial de la zona donde se ubique.
- Asentamiento de la población, como consecuencia del desarrollo económico que se produce.