
Visa da comienzo a su competición mundial Visa Everywhere Initiative, un programa dirigido a fintech y startups que ayuden a resolver los retos actuales en términos de pagos digitales y comercio.
Para participar, las fintech y startups deben presentar sus ideas en un concurso regional, a nivel europeo, donde un panel formados por expertos del sector de medios de pago seleccionará la mejor propuesta.
Los ganadores de cada región competirán en un escenario global, donde podrán contar la historia de su empresa y optar a un premio de 100.000 dólares. la selección se realizará por regiones y la clasificación global se podrá seguir en la landing page oficial de Visa Everywhere Initiative.
Este concurso esta dirigido a emprendedores de cualquier origen, edad, raza o sexo. El objetivo del mismo es apoyar ideas creativas, incluyendo, pero no limitándose a habilitadores de servicios digitales y emisores digitales, emisión digital, valor añadido para los comercios y consumidores en materia de finanzas y recuperación de pequeñas y medianas empresas.
Visa Everywhere Initiative nace a partir del espíritu de colaboración de Visa con las fintech, que ha permitido conocer de primera mano que su capacidad de innovación es fundamental para el futuro de los pagos digitales. Visa da prioridad al apoyo de empresas de todo el mundo que desarrollen soluciones para pagar y ser pagado de forma digital en cualquier momento y lugar.
La primera edición del concurso se lanzó en 2015. Desde ese momento, las startups procedentes de todos los continentes y más de 100 países han logrado más de 2.500 millones de dólares en financiación a través de la iniciativa.
El pasado 2019, en la iniciativa Visa Everywhere Iniative: Women’s Global Edition, la española Mireia Badía puso en marcha un nuevo proyecto. La fundadora de Grow.ly puso en marcha una plataforma de crowdlending que permite a las pymes acceder a la financiación de múltiples inversores. Badfía fue finalista entre los más de 1.300 proyectos de 107 países.