Vinted es una plataforma a través de la cual se puede comprar y vender ropa de segunda mano sin comisiones. En la actualidad se ha convertido en la tienda número uno de ropa usada y es accesible a través de su página web o aplicación móvil.
La idea del negocio fue de Milda Mitkute, que se encontraba en plena etapa universitaria cuando decidió cambiar de vivienda. Miktube se dio cuenta de que tenía demasiadas prendas que apenas había usado y quería deshacerse de parte de ellas, pero no tirarlas.
Junto a su amigo Justas Janauskas, que tenía conocimientos informáticos, pusieron a la venta el armario de Miktube. La pequeña plataforma fue todo un éxito y se convirtió muy pronto en Vinted.
La empresa está valorada entre 30.000 y 40.000 millones de dólares (25.000 a 34.000 millones de euros), lo que corresponde al 2% del peso total del sector de la moda y el lujo en el mundo. Según Boston Consulting Group (BCG) la moda de segunda mano debería crecer entre un 15% y un 20% anual en los próximos cinco años.
Hoy, la empresa cuenta con 37 millones de usuarios en 13 países y está respaldada por cinco empresas de capital de riesgo: Lightspeed Venture Partners, Accel, Insight Venture Partners, Burda Principal Investments Sprints Capital.
Su sede se encuentra en Vilnia (Lituania) y cuenta con oficinas en Berlín, Praga y Utrecht, en las que trabajan más de 500 empleados. Según los últimos datos, Vinted cerró el ejercicio 2018 con una facturación de 36 millones de dólares.
A finales del año 2019, se convirtieron en la primera empresa ‘unicornio’ de Lituania. Es decir, las empresas de base tecnológica que llegan a alcanzar un valor de 1.000 millones de dólares. En ese mismo año, adquirieron la española Chicfy que estaba en proceso de cierre.