creaby

Vermut, la startup de ocio para mayores, logra 150.000 euros

Vermut es una startup para mayores entre 55 y 79 años.

Vermut ha captado 150.000 euros en su primera ronda de financiación. Los recursos para esta ronda se dieron por parte de grandes directivos de distintas bancas y grupos de inversión.

Actualmente, la startup se encuentra en la fase pre-seed. La empresa nació con una inversión inicial de 10.000 euros aportada por los dos socios fundadores, a los que se sumaron tres nuevos inversores en octubre.

En diciembre, momento en el que estaba valorada en 900.000 euros, la startup fue seleccionada entre más de 1.100 candidatas para entrar en el programa Traction de Lanzadera. El objetivo de dicho programa es que los emprendedores reciban formación, prueben acciones que les permitan tener un crecimiento exponencial de su negocio así como entender el comportamiento de los usuarios.

Vermut es una empresa fundada en Barcelona por tres extrabajadores de Glovo: Fernando Dellepiane (CEO) y Enric Duran (COO), crearon la empresa con primera inversión de de 10.000 euros, sumándose posteriormente su compañero José Riera (CTO).

La startup está dedicada al ocio y formación para personas de entre 55 y 79 años. Desde su creación la plataforma ha recibido más de 90.000 visitas y más de 1.300 suscriptores a su newsletter. Cuenta con más de 500 usuarios activos acumulados y más de 80 actividades transaccionadas. Además, han logrado construir una red de más de 100 partners asociados.

Vermut actúa como una agencia intermediaria entre los usuarios y las actividades en las que estén interesados, con el objetivo de impulsar además los negocios locales.

En su oferta de actividades se encuentran algunas como rutas históricas, cursos de arte, gastronomía e incluso conciertos. También, ofrecen otras como caminatas urbanas y rutas de montaña, clubes de lectura, clases de inglés, charlas, sesiones de voluntario, cursos prácticos sobre tecnología o educación canina.

Además, cuentan con actividades de carácter online, como charlas, conciertos o clases prácticas sobre algunas herramientas que puedan resultar desconocidas para el público objetivo.

+ posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *