Las empresas unicornio son negocios emergentes que han conseguido una valoración de más de 1.000 millones de dólares antes de salir a la bolsa de valores. El término unicornio se refiere sobre todo a empresas tecnológicas que han conseguido aumentar su valor en poco tiempo tras un gran crecimiento.
El término fue acuñado por primera vez en noviembre 2013 por Aileen Lee, fundadora de Cowboy Ventures. Según Lee, estos «unicornios» solían ser un mito o una fantasía. Ahora, se encuentran de media, cuatro de este tipo de compañías al año. Se trata, en su mayoría, de empresas tecnológicas que han sido disyuntivas en su sector.
Actualmente, dos empresas de origen chino lideran el ranking de las empresas unicornio con mayor valor de mercado del mundo. La empresa Bytedance, gestor de contenidos, lidera la clasificación con una valoración de 117.000 M€. En segundo lugar, se encuentra la plataforma Stripe, una empresa de procesamiento de pagos online, valorada en 85.000 M€.
- Bytedance: uno de sus éxitos es Toutiao, una plataforma de contenidos de noticias e información que entrega contenido en una variedad de formatos como textos, imágenes y vídeos.
- Stripe: es un sistema de pago inline que ofrece la posibilidad de aceptar pagos con tarjetas de crédito. La empresa fue fundada en 2009 por Patrick Collison y John Collison.
- SpaceX: se trata de una empresa de transporte aeroespacial fundada por Elon Musk en 2002. La compañía ha desarrollado los cohetes Falcon Heavy, Falcon 1, Falcon 9 y la nave espacial Dragon entre otras máquinas.
- Didi Chuxing: empresa de transporte de origen chino. Está especializada en el alquiler de vehículos y taxis por medio de aplicaciones y teléfonos inteligentes. Sus fundadores son Cheng Wei, Zhang Bo y Wu Rui, quienes la crearon en 2012.
- Instacart: ofrece el servicio de compra y el envío de alimentos de forma directa a casa. Actualmente opera en Estados Unidos y Canadá. Fue fundado en 2021 por Apoorva Mehta.