La plataforma de Twitter tiene previsto implementar Ticketed Spaces, una nueva función para grupos reducidos de usuarios, lo cual permitirá a los diferentes creadores de contenido cobrar por el acceso exclusivo al mismo.
Según ha compartido la propia empresa en The Verge, su parte de esta monetización se limitará al 20% de las ventas de estos tickets dejando el resto de los ingresos para los propios anfitriones. Sin embargo los usuarios no se llevarán el 80%, ya que también deberán aplicarse las propias tasas de Apple y Google.
Los creadores también tendrán el control sobre la cantidad de entradas disponibles. Twitter ya ha estado probando sus salas de chat de audio Spaces desde finales de 2020, aumentando su competencia contra Clubhouse, cuyo crecimiento ha caído.
A principios mayo, la red social amplió el lanzamiento de su nueva función, permitiendo a los usuarios que tuvieran más de 600 seguidores tener Spaces, similares a las salas de conferencias virtuales. Con Twitter Ticketed Spaces, la plataforma sigue así con su política de premiar a los creadores de contenido.
En lo respectivo a los pagos, Twitter se ha asociado con Stripe para gestionar los ingresos de los creadores. Otras plataformas como Clubhouse lanzaron a principios de abril un pequeño grupo de prueba, “Clubhouse Payments”, que permite a los usuarios enviar dinero en efectivo a los perfiles que seleccionen.
La compañía también ha adelantado que Twitter Ticketed Spaces se probará inicialmente en un pequeño grupo de usuarios en Estados Unidos, aunque el acceso a las salas creadas y la compra de tickets tickets se podrán realizar desde cualquier parte del mundo.
Por otra parte, esta no es la única función con la que Twitter se está planteando ayudar a sus usuarios a monetizar sus contenidos, continuando su planteamiento de introducción de los llamados Super Follows, que permitirán a las personas pagar por contenido adicional, en un modelo similar a plataformas como Patreon u OnlyFans.