TrenLab es la aceleradora de startups de Renfe en colaboración con Wayra, el hub líder de innovación abierta en movilidad y logística. La aceleradora busca las startups más prometedoras del sector de la movilidad.
La aceleradora trabaja para las mejores startups que puedan ayudar a resolver los principales retos de negocio de Renfe en un programa de aceleración personalizado de 6 meses con la posibilidad de desarrollar un proyecto piloto y una oportunidad de negocio de hasta 1 millón de euros para el despliegue de su proyecto en Renfe.
El jurado valorará las posibilidades de crecimiento y escalabilidad de las startups, así como el valor diferenciador que aportan al mercado. La convocatoria está dirigida a startups de todo el mundo en fases seed y early stage, que podrán presentarse a través de la web de Trenlab hasta el 17 de mayo.
TrenLab plantea seis retos a los que los proyectos que se presenten deben dar respuesta:
– Sostenibilidad: Se buscan soluciones tecnológicas que permitan involucrar y concienciar al cliente en la reducción de la huella de carbono, no solo en el trayecto en tren sino en su viaje completo.
– Accesibilidad: El objetivo de este reto es fomentar el desarrollo de los proyectos digitales más revolucionarios enfocados a la mejora de la accesibilidad universal en sus tres ámbitos (físico, sensorial o cognitivo). El objetivo es mejorar la experiencia de cliente, facilitando el viaje accesible para todos.
– Experiencia de cliente: Soluciones tecnológicas que faciliten la mejora de la experiencia de los clientes y permitan personalizar, mejorar la comunicación y/o el conocimiento de los viajeros.
– Digitalización del transporte de mercancías: Dirigido a buscar soluciones transformadoras, innovadoras y tecnológicas que apoyen la digitalización del transporte de mercancías por ferrocarril como vía para alcanzar la excelencia operativa, una mejora de la rentabilidad y un aumento de la competitividad.
– Mantenimiento ferroviario del futuro: Se buscan proyectos tecnológicos innovadores, en el ámbito de la fabricación y mantenimiento ferroviario, orientados a la digitalización e incorporación de nuevas tecnologías de la Industria 4.0 (IoT, Big Data, realidad aumentada, fabricación aditiva y visión artificial, entre otras).
– Seguridad operacional: Soluciones de digitalización en seguridad operacional con el objetivo de aportar a Renfe mejoras tecnológicas e innovación en sus sistemas mediante la estrategia de implantar una seguridad activa y proactiva en todos sus procesos