
Los servicios de movilidad sostenible llevan varios años siendo un gran recurso a la hora de optar por una alternativa para trasladarnos de una parte a otra de la ciudad cuando es necesario.
Se trata de empresas que funcionan poniendo al alcance del usuario ya sea coches, motos, bicicletas o patinetes. El cliente solo necesitará desbloquearlos con el móvil. Tras desplazarse donde se desee, solo será necesario dejarlos en la calle y pagar a través de las aplicaciones por los minutos que hayan usado dicho vehículo. Hoy te mostramos varias alternativas para que puedas hacer tus viajes más fáciles y cómodos:
- Free2Move: antes llamada Emov, ofrece coches de diferentes modelos y furgonetas Berlingo disponibles para ser alquiladas de inmediato en Madrid y Lisboa. Para utilizar sus coches solo será necesario descargarse la aplicación y cumplimentar un formulario. Una vez que el usuario llegue a su destino, podrá aparcar en cualquier estacionamiento público en el área de servicio sin tener que pagar ticket.

- Zity: se trata de otro servicio de carsharing, en este caso impulsado por Ferrovial y Renault. Cuentan con una flota de 800 vehículos. Los coches se pueden reservar a través de tu móvil para conducir el tiempo que quieras y hacer las paradas que necesites. Además, ofrecen diferentes tarifas para que pagues menos cuando hagas paradas y puedas ahorrar en los trayectos largos.

- Acciona: se trata de una de las aplicaciones de motos compartidas más utilizadas del país, a cargo de la energética española Acciona. Para alquilar sus motos es necesario descargar la aplicación, localizar en el mapa la moto más cercana y, ¡hecho! Te la reservan durante 15 minutos para que puedas comenzar tu trayecto hacia donde tú quieras. Después deberás dejar la moto aparcada dentro del área habilitada por la empresa.

- Bird: esta app te permite acceder a monopatines eléctricos compartidos y vehículos eléctricos personales en más de 100 lugares de todo el mundo. Para reservar un vehículo será necesario localizarlo a través de la aplicación y escanear el código QR del mismo. Desde Bird recomiendan utilizar casco cuando se viaje, evitar estacionar en pasarelas y rampas y no transitar por las aceras, a no ser que la legislación local lo permita.

- Journify: esta aplicación pone a los universitarios en contacto para compartir coche diariamente, permitiendo así a los usuarios reducir tiempo de transporte y dinero, así como contribuir a la reducción de la contaminación. En caso de que seas el conductor, solo tienes que seleccionar tu punto de origen y destino, el número de asientos disponibles y el precio de cada uno y cuando quieres viajar. Si por el otro lado, quieres buscar a alguien con quien viajar, únicamente debes filtrar por origen y destino y la aplicación se encarga del resto.
