creaby

Los tipos de redes sociales que debes conocer

social media

En Creaby hemos hablado en varias ocasiones acerca de las redes sociales y de sus funciones para tu estrategia de marketing. Pero, ¿sabes que se pueden categorizar las redes sociales?. Te contamos qué tipos y subtipos hay para que puedas elegir la que más se adecue a tu estrategia digital.

Redes sociales por objetivos

  1. Redes sociales horizontales. Son aquellas que no se especializan en una temática concreta y su público es más bien genérico. El acceso es libre y cada miembro hace uso de la red social. Son las más usadas y las más comunes, como Twitter o Facebook. Su enorme alcance y uso hace de ellas la opción ideal para nuestra estrategia de marketing, además de su capacidad de medición de resultados, sus amplias opciones de publicidad y su enorme variedad de formatos.
  2. Redes sociales verticales. También llamadas especializadas, sus usuarios entran por un punto en común y suelen tener fines profesionales o de ocio, principalmente. Aquí encontramos LinkedIn o Spotify. Dentro de este grupo encontramos “subgrupos”.
  • Redes sociales de ocio: especializadas en hobbies y entretenimiento como Wipley. También se incluyen dating apps como Meetic.
  • Redes sociales profesionales: Son aquellas destinadas a fines laborales y profesionales. LinkedIn es la más común.
  • Redes sociales de contenidos: son aquellas que integran información y/o archivos y los usuarios pueden acceder y seguirlos. Slideshared o WattPad son ejemplo de ello.
  1. Redes sociales verticales mixtas. Combinan elementos del primer y del segundo tipo. Son redes que aúnan tanto la parte profesional como la personal, tal como podemos observar en Unience o Yuglo

Redes sociales por situación geográfica

  1. Redes sociales sedentarias. Son aquellas que “mutan” según las relaciones entre personas, las informaciones compartidas, los eventos creados… Plaxo o Blogger son ejemplo de ello.
  2. Redes sociales nómadas. Cambian en función de la localización geográfica del sujeto. Se componen y recomponen a partir de los lugares que haya visitado el usuario o tenga previsto visitar. Fire Eagle es una de ellas.

Redes sociales según el sujeto de la relación

  1. Redes sociales humanas. Son aquellas cuyo objetivo es fomentar las relaciones entre personas uniéndolas según su perfil social, sus gustos, actividades… Una de las más populares es Tuenti.
  2. Redes sociales de contenido. Las relaciones se producen a través del contenido que se publica. Aquí encontramos redes como Flickr.
  3. Redes sociales de objetos e inertes. Su objeto es unir marcas, automóviles y lugares, y también son populares las redes de difuntos como Respectance.
+ posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *