La pandemia es, sin duda, lo que más ha marcado este año 2020, replanteándonos nuestro estilo de vida y en caso de muchos empresarios, su modelo de negocio. Pero con la entrada de 2020, son nuevas las tendencias de negocio y retos para las empresas. Y si hay un consenso general, es que esta será la era dorada del entorno digital.
Son muchos los negocios que se han visto perjudicados, principalmente empresas del sector turístico, viajes y eventos, que sufrieron grandes pérdidas e incluso cierres totales. Sin embargo, otros ecosistemas como el de las startups es una de las que más se ha visto beneficiada. Se estima que aunque 3 de cada 4 se han visto perjudicadas, pero solo el 6% piensa que tendrán que cesar su actividad.
El mundo empresarial es cambiante y más ante crisis y situaciones inesperadas como ha sido la crisis por el coronavirus. Por ello, hoy hablamos de las tendencias de negocio que se verán más beneficiadas en este 2021.
- Digitalización
Internet ha llegado para quedarse y está más consolidado que nunca. El teletrabajo y los largos periodos confinados en casa han hecho que utilicemos los dispositivos electrónicos para conectarnos a internet más de lo normal. Por ello, las empresas han decidido reinventarse y adaptarse a esta tendencia que ya empezó en 2020 y aquellos negocios de marketing digital, consultoría web, diseño y desarrollo de páginas web, etc. verán multiplicados sus beneficios. - Salud
No es un secreto a voces que la crisis sanitaria ha puesto sobre la mesa la importancia de la ciencia y de la salud en nuestra vida. Muchas empresas han decidido “digitalizar” la sanidad a través de aplicaciones que favorecen la interacción médico-paciente o que facilitan la vida de personas con enfermedades como diabetes. Además, y por si esto no te convence, las startups de salud han recibido casi un 80% más de inversión. - Sostenibilidad
Aunque parecía eclipsado por la situación del coronavirus, la sostenibilidad no ha dejado de crecer. Las empresas rurales que acercan productos sostenibles y más sanos, empresas que utilizan packaging sostenible, el rechazo al uso de plásticos de un solo uso, un uso eficaz de energías renovables… Hay infinitud de posibilidades que no solo permiten emprender con éxito, sino hacer un mundo mejor. - E-learning
El aprendizaje online se convirtió en una obligación para miles de estudiantes, y muchas aplicaciones y programas no estaban lo suficientemente preparadas para ello. El e-learning o aprendizaje electrónico es un sistema de formación cuya característica principal es que se realiza a través de internet o conectados a la red. Ofrecer nuevas alternativas que permitan un aprendizaje real y eficaz es otro de los retos y necesidades de este 2021. - El papel de la mujer
Movimientos feministas llevan años reivindicando que las mujeres tengan un papel más activo en nuestra sociedad, y también en el emprendimiento, normalmente asociado a la figura masculina. Muchos estudios ya han revelado la eficiencia de aquellos negocios llevados a cabo por mujeres los cuales dan mejores resultado aún contando con menor inversión.