El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC), adscrito al Instituto de Fomento, ha lanzado el programa ‘$tartups Smart Capital‘, una iniciativa innovadora para startups que buscan inversión en capital privado donde se pretende apoyar el acceso a diferentes fuentes de inversión y coinversión privada, profesionalizando este itinerario desde una perspectiva eminentemente práctica.
El objetivo del programa es acercar las diferentes fuentes de financiación alternativa desde una perspectiva eminentemente práctica, otorgando la visión y orientación estratégica desde la oferta de las mismas a través de ponencias grupales y mentorización individual según necesidades de la startup y de su estructura de capital. Desde el punto de vista de la demanda, incluirá los valiosos consejos de CEOs de potentes startups, casos de éxito, que han levantado considerables rondas de capital privado.
El programa se desarrollará en diferentes webinarios grupales que podrán impartirse en abierto para todas las startups de la Región de Murcia que estén interesadas en participar, y una bolsa de horas de mentorías específicas e individuales según necesidades para aquellas startups elegidas con potencial de escalado, incluyendo espacios colaborativos y debates.
El programa está dirigido a:
- Startups con un proyecto tecnológico innovador validado en el mercado.
- Startups tecnológicas ubicadas en la Región de Murcia o con intención de fijar su razón social en la Región de Murcia.
- Poseer un equipo multidisciplinar, con capacidad de dedicación al proyecto y disponibilidad para el programa.
- Demostrar que la startup tiene tracción y una antigüedad inferior a los 5 años.
- Estar en búsqueda de inversión de capital privado.
El programa busca startups en fase de construcción, con ambición internacional desde el día 1 y con una visión clara del proyecto.
El programa es 100% subvencionado por Fondos FEDER y el Info. Está previsto que se lleve a cabo durante los meses de junio y julio de 2021. La dedicación aproximada para los equipos promotores de las startups participantes será de dos mañanas semanales con sesiones de 1 o 2 horas.
Se cuenta con la participación de representantes de la talla de Armando Heras (responsable de inversiones del family office CMC XXI), o Carlos Ruisanchez Scouter (Dealflow manager de Wayra), Miquel Costa (Presidente & Ceo de Keiretsu Forum), Guillermo Campoamor (CEO de Meep), Mathieu Carenzo (Lecturer in Entrepreneurship IESE Business School), y otros que se irán dando a conocer en próximas fechas.