
Un nuevo informe del Club de Excelencia en Sostenibilidad muestra la evolución de la gestión de la RSC, las tendencias y los retos pendientes para las empresas.
El 90% de las compañías españolas alinea sus políticas de responsabilidad corporativa (RC) con su estrategia de negocio, aunque crece ligeramente el número de las que no lo hacen y trabajan la sostenibilidad sin definir una hoja de ruta, según el Estudio Multisectorial sobre el Estado de la Responsabilidad Corporativa de la Gran Empresa en España 2019.
El estudio muestra que el porcentaje de grupos que alinea sus políticas de RC con su estrategia de negocio ha crecido en siete puntos respecto al 83% de 2017. En cambio, el número de empresas que no lo hacen y trabajan sin definir una hoja de ruta sube del 2% al 4%. También muestra que el 97% de las organizaciones cuenta con políticas de responsabilidad corporativa, vinculadas en su mayoría con empleados, clientes, proveedores, cuestiones sociales y medio ambiente.
El estudio ha sido elaborado por el Club de Excelencia en Sostenibilidad con el apoyo del Ministerio de Migraciones y Seguridad Social y la colaboración de Ecoavantis.
En esta séptima edición, se recogen las respuestas de 83 grupos, 14 del Ibex, agrupadas en 10 sectores de actividad. Se refleja la evolución de la gestión de la responsabilidad corporativa, las tendencias y los retos pendientes.
Desde la última edición, el informe trata los nuevos retos, como la creciente exigencia de combatir el cambio climático, la necesidad de transformar los modelos lineales de producción y consumo a modelos circulares o el hacer frente a los efectos derivados de la revolución tecnológica.
El desafío principal para la empresas consiste en analizar cómo las tendencias impactan en sus modelos de negocio y ser capaces de diseñar soluciones que se integren al planteamiento estratégico para disminuir riesgos y desarrollar oportunidades de negocio.