creaby

Qué es el SEO y SEM y por qué te interesan

SEO y SEM

Anteriormente hemos hablado de la importancia del marketing digital a la hora de poder vender nuestro negocio. Para conseguir esta “rentabilidad online”, es necesario prestar atención a muchos factores, estrategias y herramientas en internet, y entre esas herramientas se encuentra el SEO y SEM. Hoy te explicamos qué es y por qué debes familiarizarte con estos términos.

El SEO

La palabra SEO son las siglas de «Search Engine Optimization» y responden a las técnicas y estrategias para mejorar el posicionamiento de una web en un buscador como Google, Yahoo o Bing. El SEO surgió en los años 90, cuando los diferentes buscadores se vieron en la necesidad de usar las técnicas del marketing y desarrollar algoritmos debido a la competencia entre ellos.

A la vez que se desarrollaba el SEO, se desarrollaba a la vez el marketing online, hasta lo que es el día de hoy. El SEO es uno de los pilares fundamentales del marketing digital, puesto que saber cómo funciona el SEO supone saber la lógica que siguen los diferentes motores de búsqueda. 

Para esto, existen diferentes factores y técnicas on-site como el uso y optimización de las llamadas keywords, el diseño de la página y cómo esta influye en la experiencia de usuario, los enlaces URL… De esta manera, nuestra web puede llegar a ser relevante y popular, siendo una autoridad frente a nuestra competencia. Estos factores también pueden ser off-site, ajenos a la web, como el manejo de las redes sociales o las menciones en otras webs, redes o medios de comunicación.

El SEM

Por su parte, el SEM representa las siglas de Search Engine Marketing, o el marketing en motores de búsqueda. Esto se refiere a las diferentes acciones de una web para poder aumentar la visibilidad a través de las campañas de publicidad. 

De una forma más sencilla y resumida, el SEM se refiere a los resultados de pago del buscador para poder aparecer entre las primeras opciones cuando se realiza una búsqueda. Esto se realiza a través del coste por click, puesto que en el SEM se paga una cantidad de dinero cada vez que un usuario hace click en el anuncio.

Existen muchas herramientas facilitadas por los buscadores para mejorar el SEM. Google tiene GoogleAdword, Yahoo! tiene Yahoo! Search Marketing… Esta herramienta aumenta la accesibilidad a las páginas web de una forma más rápida, permite plantar cara a competidores con más medios o recursos y las ventas tienden a aumentar.

Sin embargo, el SEM también ha generado el rechazo entre algunos usuarios, puesto que este método es más invasivo, además de que la puja por las palabras clave puede tener unos costes muy elevados. 

¿Es lo mismo el SEO y el SEM? 

Por lo que hemos expuesto, no. SEO y SEM no es lo mismo. Mientras que el SEO se basa en dar visibilidad de forma orgánica o natural, el SEM es de pago, y además este método tiende a dar resultados en un tiempo menor.

¿Debo elegir SEO o SEM?

Desde Creaby te recomendamos que evalúes los objetivos y resultados que quieras conseguir. A partir de aquí lo ideal siempre es saber encontrar un equilibrio entre ambas herramientas. El SEM te puede dar un impulso a corto plazo aunque el gasto puede llegar a ser muy alto. El SEO, por su parte lleva más tiempo, normalmente más de seis meses, pero el gasto es menor.

Lo que si debes tener en cuenta es que debes poner en marcha tu estrategia SEO desde el primer minuto, y si tu presupuesto es elevado, puedes combinarlo con una buena estrategia SEM

+ posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *