creaby

La Semana de la Educación Emprendedora se desarrollará del 25 al 29 de enero

semana

El Alto Comisionado para España Nación Emprendedora promueve, por primera vez en nuestro país, la Semana de la Educación Emprendedora, una iniciativa para acercar la comunidad educativa y el ecosistema del emprendimiento innovador.

La Semana de la Educación Emprendedora se celebrará del 25 al 29 de enero. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Ministerio de Universidades; y la colaboración del sector del emprendimiento innovador y educativo.

Se trata de la primera edición de un evento que se desarrollará cada año en la semana posterior al Día Internacional de la Educación, el 24 de enero. Esta semana pretende acercar el emprendimiento innovador al ámbito formativo, destacando el emprendimiento como una de las destrezas esenciales que deben fomentar los sistemas educativos.

Entre los objetivos de la semana se encuentran reconocer el papel clave de la formación y de la docencia en la calidad del emprendimiento innovador, despertar el interés por las vocaciones hacia estudios que faciliten el emprendimiento. Así como favorecer las vocaciones STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas).

Por otra parte, pretende acercar las experiencias del emprendimiento innovador a los centros educativos, y poner en valor el rol del emprendedor social que lidera iniciativas con impacto transformador.

Las entidades públicas EOI y Enisa, adscritas al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, e INCIBE y Red.es, adscritas al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, se sumarán a la semana demostrando su compromiso de apoyo al emprendimiento innovador desde la formación, la financiación de riesgo, la ciberseguridad y la transformación digital. 

También participarán en la Semana diversos agentes del ecosistema de emprendimiento innovador y de la comunidad educativa, organizando actividades en torno a la educación emprendedora. Entre ellas figuran Gigas desde su iniciativa Gigas For Schools, Smartick, Impact Hub, Endeavor, Innocells, ESADE, IESE, SEK, EAE Business School, la Corporación Mondagrón, ISDI, Token City, la Universidad Camilo José Cela, Talento para el Futuro o Banco Santander. 

+ posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *