creaby

Las seis startups españolas que aspiran a ser unicornios

Seis startups españolas podrán convetirse en unicornio.

Wallapop, Jobandtalent, Paack, Playtomic, RavenPack y Codigames. Estas son las start-ups españolas que tienen más posibilidades de convertirse en los próximos unicornios, según la lista publicada por Viva Technology, el encuentro europeo de referencia en el ámbito de las start-ups y tecnología.

La lista ecoge compañías procedentes de un total de 16 países, entre los que destacan Reino Unido (24 scale-ups), Francia (21) y Alemania (15), en línea con el tamaño de sus ecosistemas. El informe también resalta “la fortaleza” del ecosistema nórdico, en el que Noruega, Suecia y Finlandia suman 15 compañías de estas características de manera conjunta. Completan la lista Israel (4), Dinamarca (3), Países Bajos (3), República Checa (2), Irlanda (1), Italia (1), Bélgica (2), Polonia (2) y Suiza (1).

Los sectores más representados son el software y la nube, que se encuentran en cabeza, fintech en segunda posición, y el comercio electrónico en tercer lugar.

“Esta lista demuestra el extraordinario potencial de la tecnología europea”, señala Julie Ranty, directora general de Viva Technology, que recuerda cómo la pandemia ha puesto de manifiesto la importancia de lo digital y de la innovación para seguir avanzando. “El reto ahora es apoyar a estos campeones digitales europeos hacia el éxito”. En su opinión, estas compañías se enfrentan principalmente a cinco desafíos: el acceso a mayores rondas de financiación para poder seguir impulsando sus negocios, el poder fortalecer la colaboración con empresas, la captación de talento, el desarrollo internacional y la capacidad de tener un impacto positivo en la sociedad.

Para Manish Madhvani, socio director de GP Bullhound, “los emprendedores e inversores pueden estar orgullosos de haber creado más de 112 unicornios europeos desde el año 2000”, pero apunta que es esencial apoyarlos para asegurar su crecimiento. El momento es crucial, dice, “pues mientras atravesamos uno de los momentos más difíciles de nuestra historia, el mundo se ha dado cuenta de lo mucho que dependemos de la tecnología y de la ambición de los visionarios para hacer realidad las ideas innovadoras”.

+ posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *