creaby

¿Qué son las scaleups y en qué se diferencian de las startups?

Scaleups, el siguiente paso de las startups

Una startup es una empresa con un modelo de negocio innovador y escalable, generalmente basado en la tecnología, cuyo principal objetivo es crecer rápidamente hasta alcanzar la rentabilidad. Las startups suelen utilizar la inversión en su capital social como fuente de financiación.

Las scaleups se consideran el siguiente paso de las startups. Se trata de empresas que han avanzado en la ejecución de su modelo de negocio, consolidando su crecimiento tanto en ingresos como en empleados.

Si la startup sobrevive de manera independiente y lo hace logrando un crecimiento anual de su facturación del 20% durante los tres primeros años pasamos a llamarla scaleup, lo que se puede traducir como ‘escalable’ o ‘en proceso de escala’.

Las scaleups no tienen como primer objetivo el desarrollo de una tecnología o servicio, sino la explotación comercial a gran escala de productos ya maduros, validados previamente por otras startups o por investigadores de centros tecnológicos o universidades.

Los equipos de las scaleups se encuentran mucho más profesionalizados. A veces han trabajado en startups que no han salido adelante, por lo que ya cuentan con experiencia para hacerse cargo de un plan de negocio que consiga sacar adelante la empresa.

La Organización para el Comercio y el Desarrollo Económico (OCDE) considera scaleups a aquellas compañías que llevan tres años seguidos creciendo por encima del 20% anual en facturación o número de empleados. Según la OCDE, deben comenzar con un mínimo de 10 trabajadores y sitúan estas empresas un paso por delante de las startups, con muchas más opciones de afianzarse en el mercado y superar las crisis.

Además del modelo de negocio escalable, la mentalidad inconformista y la sostenibilidad a largo plazo son características principales del crecimiento de las scaleups. Gracias a estos factores atraen el interés de inversores para conseguir financiación. Las scaleups son cada vez más populares alrededor del mundo, destacando sobre todo, en Estados Unidos, Israel, China y Reino Unido.

+ posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *