creaby

El reto de las 52 semanas: cómo ahorrar 1400 € en un año

reto-ahorrar

De vez en cuando todos necesitamos un impulso para alcanzar nuestros objetivos financieros y qué mejor manera de hacerlo que asumir un nuevo reto. ¡Más específicamente un desafío de 52 semanas! El desafío del dinero de 52 semanas es una forma muy popular y efectiva de ahorrar algo de dinero extra para una variedad de objetivos diferentes.

Los retos monetarios hacen que sea divertido perseguir tus objetivos de ahorro y pueden proporcionarte ese impulso extra de motivación. Así que si estás en el espacio donde necesitas ahorrar algo de dinero extra o aumentar tu hábito de ahorrar dinero, sigue leyendo. Esta es una gran manera de empezar!

¿Cómo funciona el reto de las 52 semanas?

El desafío del dinero de 52 semanas es básicamente cuando ahorras estratégicamente una cierta cantidad de dinero cada semana durante un período de 52 semanas que equivale a 1 año. La mecánica del reto de las 52 semanas es muy sencilla. Consiste en ahorrar cada semana un euro más que la semana anterior. Es decir, la primera semana tendremos que ahorrar 1 €; la segunda semana, 2 €; la tercera 3 €, y así sucesivamente, hasta llegar a la última semana del año (la número 52), donde tendremos que ahorrar 52€. De esta manera, al cabo de un año, habremos ahorrado la nada desdeñable cifra de 1378€.

Beneficios de esta forma de ahorrar

Una de las virtudes del reto de las 52 semanas es que nos permite adquirir un hábito ahorrador de una forma sencilla y sin demasiado esfuerzo, especialmente durante los primeros meses. Después de 52 semanas, habremos aprendido con nuestra experiencia mucho sobre ahorro personal y, poco a poco, seremos capaces de interiorizar hábitos tan interesantes como el preahorro.

Sin embargo, a medida que el reto avanza, las cantidades a aportar al fondo son cada vez más significativas, y el ahorro se vuelve cada vez más difícil. En cualquier caso, dado que ya hemos adquirido una cierta constancia durante las primeras etapas, continuar por esta senda no debería suponer demasiado esfuerzo.

Web | + posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *