La industria de la moda es una de las más contaminantes del planeta. Según la Organización de las Naciones Unidas, la industria textil se encuentra la segunda en esta clasificación, por detrás de la petrolera y por delante de la ganadera.
Se estima que la producción de ropa es responsable de la emisión del 10% del total de gases de efecto invernadero. Además, se necesitan 7.500 litros de agua por cada para de pantalones vaqueros, según estima la ONU.
El gran volumen de ropa que se comercia día a día, sumado a la necesidad de las marcas de innovar y ofrecer nuevos diseños hace que las prendas de ropas se conviertan casi en productos de usar y tirar. Este concepto, conocido como fast fashion es el fenómeno por el que se introducen en el mercado nuevas colecciones de ropa de forma acelerada y a bajo costo.
Para promover nuevas formas de consumo textil, han surgido diferentes iniciativas de venta de ropa de segunda mano. Entre ellas encontramos algunas aplicaciones como Vinted y webs como Vestiaire Collective y Best for less.
Además de la compra de prendas de segunda mano, en España diversas empresas están desarrollando un sistema de alquiler de ropa, que además de de cuidar el medio ambiente, permiten disfrutar de nuevos conjuntos de ropa a bajo precio:
- Ecodicta: esta plataforma permite dar una segunda vida útil a las prensas. Mediante un sistema de suscripción, podrás recibir en tu casa un conjunto de prendas diferentes cada mes. Podrás devolverlas en 30 días o comprar tus prendas favoritas. Las suscripciones son de diferente coste, dependiendo del número de prendas que recibas.
- Me lo prestas?: esta empresa está especializada en el alquiler de vestidos de fiesta, tocados y complementos de primeras marcas a un precio low cost. En 24 horas recibes tu look en casa. Además, puedes rentabilizar tu prendas de fiesta que no utilices, consiguiendo el 35% del alquiler de la misma.
- La Más Mona: es una tienda de venta y alquiler de vestidos y accesorios. Podrás alquilar vestidos de todos los estilos, así como conjuntos de dos piezas: faldas, pantalones y monos. Además, cuentan con un amplio catálogo de complementos. En La Más Mona también puedes rentabilizar tu armario y llevarte el 35% de cada alquiler.
- Pislow: puedes suscribirte para recibir una caja personalizada con tu estilo cada mes. Pislow ofrece un servicio de alquiler de prendas, bolsos y accesorios, que serán seleccionados para ti en función de tu estilo.
- Verone: esta plataforma se centra exclusivamente en el alquiler de joyas. Así podrás disfrutar de las últimas tendencias internacionales y cambiar de joyas favoritas cada mes. Podrás acceder a diferentes planes de suscripción mensual.
Y tú, ¿has probado alguna de estas formas de consumo de moda?