Nuestro planeta no espera, y la sostenibilidad ha pasado de un segundo plano a ocupar el papel protagonista que merece. De este papel es muy consciente la Red Emprendeverde (ReV), que cumple ya una década al servicio de las iniciativas empresariales verdes.
La Red Emprendeverde cumple este abril diez años en el panorama empresarial apoyando a personas emprendedoras y la creación y consolidación de sus empresas sostenibles. Esta iniciativa, llevada a cabo por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, es parte del Programa Empleaverde, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
Su principal objetivo es apoyar y asesorar al sector emprendedor verde en todas las fases de creación de su negocio para garantizar el éxito de los mismos, impulsando el emprendimiento verde en nuestro país y convirtiéndose en una referencia de este área. A día de hoy es la comunidad más grande en este ámbito con más de 9.800 miembros interesados en las emprendimiento que garantice la recuperación verde y la sostenibilidad.
Para ello, la Red Emprendeverde ofrece herramientas y servicios innovadores de forma gratuita a emprendedores y emprendedoras verdes: actuaciones de formación y acompañamiento, encuentros entre diversos tipos de emprendimientos, visibilidad y difusión de sus negocios, ideas y recursos sobre negocios verdes… etc.
A lo largo de estos años, la ReV ya ha formado a más de 450 personas emprendedoras que han participado en 15 acciones formativas y de acompañamiento focalizadas en diferentes aspectos. Los más concurridos son el turismo sostenible, la repoblación en el mundo rural, el cambio climático, el prototipado, el marketing y la marca personal, la comunicación y la compra verde o el emprendimiento social.
Entre sus servicios se encuentra el Mentoring Emprendeverde, que ahora lanza su segunda edición y cuenta con las inscripciones abiertas. Esta iniciativa lleva a cabo mentorías gratuitas y adaptadas para proyectos de emprendimiento verde. Siguiendo esta tendencia también se encuentra el servicio Constituye #TuEmpresaVerde, para apoyar a las personas emprendedoras en el trámite de alta de su empresa.
Otro de los servicios de ReV son los Labs Emprendeverde, actuaciones gratuitas de formación y experimentación para personas emprendedoras que cuentan con una idea de negocio verde pero que necesitan madurarla y validarla antes de ponerla en marcha.
Unido a esto y con el fin de ofrecer el mejor servicio, la ReV lanzará en los próximos meses nuevas alternativas de formación a distancia, para impulsar la creación de empresas que quieran emprender en verde, contribuir a la recuperación verde y conservar la biodiversidad.
Finalmente, la Red Emprendeverde también ofrece un escaparate digital de negocios verdes y organiza marketplaces en ferias y eventos para dar visibilidad a los proyectos. Además, a lo largo de estos 10 años se han llevado a cabo 16 encuentros con más de 600 participantes.