Los drones son una tendencia que cada día se cuela más en el mundo de las nuevas tecnología emergentes y en nuestro vocabulario. Son pequeños y no suponen un gran gasto, por lo que muchas empresas deciden apostar por estos dispositivos. En Creaby te contamos qué son y por qué debes invertir en drones.
Los Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT), nombre oficial de lo que popularmente conocemos como drones, son dispositivos que ejercen su función sin tripulación, autónoma pero con control remoto. Su historia se remonta a la Primera y Segunda Guerra Mundial, ya que desde sus inicios hasta la actualidad ha estado muy ligado al uso militar.
Sin embargo, los drones han dado el salto de lo militar a lo comercial y ya existen las primeras startups que se especializan en drones. En España tenemos el ejemplo de FuVex, que «facilita el acceso de la aeronáutica a grandes empresas e instituciones«. Esta empresa desarrolla y diseña drones de entre 5 y 25 kilogramos, que ya han sido reconocidos con premios.
El uso de drones ya es una realidad y son muchos los ámbitos en los que podemos aprovechar esta tecnología revolucionaria.
- Eventos: el uso de drones puede aumentar la experiencia inmersiva del consumidor en conciertos, festivales… etc. Los drones pueden ofrecer servicios de grabación de eventos privados como bodas o cumpleaños, aportando diferentes ángulos y una propuesta original.
- Fines audiovisuales: los drones pueden situarse en lugares de difícil acceso y tomar videos y fotografías de increíble resolución. Esto se puede ampliar al cine y series de TV, puesto que los drones facilitan los planos generales y las panorámicas.
- Empresas e instituciones: al igual que FuVex, los drones se pueden poner al servicio de empresas. Instituciones como museos y empresas como inmobiliarias pueden usar drones para crear anuncios y videos comerciales.
- Servicios de vigilancia: los drones llegan a lugares inalcanzables y proporcionan ángulos a los que anteriormente no podíamos acceder. Los drones pueden ayudar a controlar situaciones de riesgo o lugares restringidos, además de poder monitorizar el espacio de forma más segura y económica.
- Seguridad y rescate: los drones se pueden utilizar en playas y en el mar para prevenir ahogamientos y otros accidentes.
Los drones proporcionan un sin fin de servicios para prácticamente cualquier área. Existen cursos de control y pilotaje de drones, y ya se está trabajando con la idea de tener drones como “repartidores”, por no hablar de que ya existen los primeros drones diseñados para transportar personas como el de EHang.
Aunque actualmente la tecnología de los drones tiene un alto coste, cada vez son más las empresas que deciden apostar por ello y más los inversores y la suma de dinero invertido. Solo de 2018 al 2019, la inversión en este sector aumentó más de un 30%. Muchos expertos coinciden en que los drones van a ser cada vez más accesibles, más originales y más multifuncionales. Sin duda un sector poco conocido, pero con una gran proyección.