El nuevo año 2021 ha venido fuerte ante un predecesor que no nos ha puesto las cosas nada fáciles. Es por ello que muchas empresas han decidido renovarse y apostar por nuevas herramientas de marketing digital, y el mindful marketing es una de esas herramientas que marcará las tendencias de tu estrategia este año. Te contamos qué es.
Mindful marketing o marketing consciente es el término utilizado para un proceso y enfoque consciente a la hora de realizar nuestras acciones de marketing, buscando generar una repercusión social positiva y cumplir y comprometerse con los valores que más le importan a la audiencia.
Esta nueva estrategia está basada en el mindfulness o consciencia plena, una práctica que consiste en estar atento de manera intencional a lo que hacemos, sin juzgar, apegarse, o rechazar en alguna forma la experiencia. Así y aplicado al marketing, permite detenerse y analizar qué es lo que mueve de verdad a tu público objetivo, y de esta forma conocer cuáles son sus valores.
Para poner en práctica el mindful marketing, la empresa debe mantenerse en el aquí y el ahora y entender los sucesos que ocurren a su alrededor. El cliente es un elemento fundamental de esta práctica, puesto que ya no importan tanto sus gustos, preferencias, edad, tendencias y necesidades; también hay que entender el contexto que se vive.
Por ello, es necesario atender a aquellos cambios sociales, psicológicos y culturales que ocurren de forma diaria en nuestra sociedad y en nuestro cliente potencial. Es una forma de demostrar al público que estamos para ellos pero de verdad, de forma comprometida y haciendo el esfuerzo de comprenderlo en toda la inmensidad de la sociedad.
El ejemplo más claro es el de la preocupación global por el medio ambiente, por el cual muchas empresas se están comprometiendo para aportar su grano de arena ante este problema mundial. Por ello, nuestra empresa debe enfocarse en estos temas, pero no solo atender a qué le preocupa al público, sino dando respuestas y acciones reales y eficaces y mostrando un compromiso, conocimiento y preocupación real por el tema.
¿Cuáles son los pilares del mindful marketing?
- Prestar atención a los clientes pero no desde el punto de vender productos y servicios sino de enfocarse en los valores y qué podemos mejorar y aportar a la humanidad
- Nuestras acciones deben ser desinteresadas, basándonos en la Responsabilidad Social Corporativa, la solidaridad y el compromiso.
- Centrar estos temas como una prioridad y no como un elemento más de nuestra estrategia de marketing. Para ello hay que tener uno o varios objetivos claros atendiendo a lo explicado anteriormente.
- Es imprescindible ser transparente puesto que tarde o temprano nuestros clientes sabrán cuáles son nuestros valores y si de verdad creemos en ellos y los ponemos en práctica.
Para poder aplicar el mindful marketing, es necesario ser muy consciente del tipo de empresa que somos, de cuáles son sus recursos y sus valores, de cómo nos relacionamos con nuestros clientes y cómo poder satisfacerlos. Además, nuestras acciones deben ser eficientes, nos debemos comprometer con nuestros objetivos y centrarnos en los problemas que les preocupan.