creaby

TOMi y Moon, empresas ganadoras del programa ProFuturo, impulsado por Telefónica

ProFuturo anuncia las startups ganadoras de su programa.

La segunda edición del programa global para emprendedores ProFuturo ya tiene ganadores. Se trata de la startup colombiana TOMi y la francesa Moon. Los proyectos propuestos apuestan por soluciones de inclusión energética y digital para que los alumnos que estudian en escuelas ubicadas en zonas remotas puedan acceder a recursos educativos digitales.

TOMi ha desarrollado una plataforma digital que permite a los profesores crear clases interactivas a partir de actividades y contenidos de un banco abierto de recursos educativos. La plataforma les permite impartir las clases en las escuelas, a pesar de no tener internet. Para poder llevar a cabo su labor, cuentan con un dispositivo electrónico inalámbrico que permite simular una red wifi en el aula, a la que los alumnos sincronizan sus dispositivos, como ordenadores, tablets o móviles.

El dispositivo permite acceder a los contenidos de la plataforma proyectándolos sobre una pizarra o pared, de forma que los estudiantes que no tienen un dispositivo electrónico puedan participar en las clases. La plataforma de TOMi se utiliza en 200 ciudades de 10 países de Latinoamérica.

En el caso de la startup Moon, ofrecen una solución para poblaciones de bajos recursos y sin conexión a la red eléctrica. La propuesta consiste en un kit solar fotovoltaica y un smartphone. El móvil cuenta con varias aplicaciones de bajo consumo de datos que dan acceso a servicios digitales como por ejemplo recursos educativos de la Khan Academy y la biblioteca virtual YouScribe.

El kit incluye un panel solar, que se conecta a una batería con la que se puede cargar el teléfono y 3 lámparas LED. El proyecto de Moon, que se implementa en el sur de Senegal, pretende contribuir a la inclusión energética, digital y financiera de 1 millón de africanos.

ProFuturo es un programa de educación digital impulsado por Fundación Telefónica, Fundación La Caixa y Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica. La iniciativa busca reducir la brecha educativa en el mundo, llevando educación a niños que viven en entornos vulnerables de Latinoamérica, el Caribe, África y Asia.

+ posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *