creaby

El CEF convoca el Premio Estudios Financieros 2021

CEF

El Centro de Estudios Financieros ha convocado el Premio Estudios Financieros 2021 de ámbitos nacional. Este galardón se otorga con el fin de «reconocer y estimular la labor creadora y de investigación, y valorando su carácter práctico”.

Objetivo y modalidades

Tal como señala el CEF, el objetivo de la convocatoria es el reconocimiento y estímulo de la labor creadora y de investigación de los estudiosos de las distintas modalidades del Premio Estudios Financieros, valorándose la originalidad y el carácter práctico de los trabajos presentados. Las modalidades que se evalúan son las siguientes:

  1. Tributación
  2. Contabilidad
  3. Derecho del Trabajo y Seguridad Social
  4. Recursos Humanos
  5. Derecho Civil y Mercantil
  6. Derecho Constitucional y Administrativo
  7. Educación y Nuevas Tecnologías
  8. Marketing y Publicidad

En cada una de las modalidades se otorga un premio de 9000 euros y los accésits (que el jurado considerarán merecedores de ese premio) de 900 euros.

Características de los proyectos presentados

Los trabajos deben estar redactados en castellano, ser originales e inéditos y tendrán que ver con las materia de una de las modalidades del premio. Quedarán excluidos aquellos trabajos que permitan identificar al autor o autores.

Dichos trabajos deberán estar concluidos antes de la publicación de la convocatoria en el BOE o BOCM en el mes de mayo de 2021, circunstancia esta que se acreditará mediante declaración jurada del participante.

En cuanto a su extensión y formato

  • Los trabajos tendrán un mínimo de 25 páginas y un máximo de 35, incluyéndose en este número de páginas las referencias bibliográficas, que no debe ser superior a 2 páginas.
  • Se presentarán en formato de texto Word, a doble cara y en hojas de tamaño normalizado (DIN-A4).
  • El tamaño de la letra será de 11 puntos y el interlineado, de 1,5 líneas.
  • Los márgenes superior, inferior, derecho e izquierdo dejarán un espacio de 3 centímetros.
  • Comenzarán con un resumen o extracto de un máximo de 15 líneas. A continuación se expondrá el sumario o índice del trabajo.
  • La bibliografía se atendrá a las normas APA.

El plazo de presentación de trabajos finaliza el 4 de mayo de 2021, a las 20 horas.

Presentación de los trabajos

Con el fin de garantizar el anonimato de los concursantes, la presentación de los trabajos contendrá:

  1. Un ejemplar en papel del trabajo. En la portada se incluirán los siguientes datos por este orden: modalidad por la que se concurre al premio, título del trabajo y seudónimo. Nunca se indicará el nombre y apellidos del autor o autores en la portada o en alguna de las páginas del trabajo, resultando excluido el trabajo que lo incumpla.
  2. Un CD o pendrive. Contendrá el archivo informático del trabajo, siendo su contendido igual al documento en papel. Asimismo, se evitará la identificación del autor.
  3. Un sobre cerrado:
  • En la parte exterior del sobre se indicará de nuevo la modalidad por la que se concurre al premio, el título del trabajo y el seudónimo.
  • En la parte interior del mismo se adjuntarán los datos personales: nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y DNI del concursante o concursantes. Asimismo, se añadirá un breve currículum vítae.

Puedes consultar las bases del Premio Estudios Financieros 2021 aquí

+ posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *