
Polaroo es una fintech que permite gestionar, ahorrar, contratar y pagar los gastos recurrentes desde su app. La aplicación permite pagar desde tu suscripción a Netflix hasta la factura de La Luz. Otra de sus posibilidades es fraccionar en 12 mensualidades otros cargos que se pagan cada más tiempo, como algunos impuestos.
Según un estudio llevado a cabo por la fintech, el 33% de 15.000 encuestados ha pagado mensualidades que no quería pagar, por olvido o por fin de la prueba gratuita. Y solo un 36% de los encuestados se pone alarmas que les avisen cuando esta va a terminar.
La idea de Polaroo es que al poder conectarse con el banco del usuario (uno o varios) la plataforma sea capaz de detectar de forma automática los gastos e identifique cuáles se pueden optimizar.
La startup hace un cálculo de la cantidad que gasta el usuario en estos gastos recurrentes al mes y lo junta en un solo pago. Al finalizar el año, se analiza lo que el cliente ha pagado. Si hay un excedente de dinero, este se queda en la cuenta.
El reto de la entidad pasa por realizar un estudio de mercado de los mejores proveedores en cada campo y, a partir del análisis de facturas y servicios, realizar todas las gestiones necesarias para poder optimizar las cuentas del usuario.
Para registrarte en la aplicación solo es necesario aportar un teléfono y correo electrónico. Esos datos son los únicos necesarios en la versión gratuita del servicio. Con esta opción se podrá acceder al calendario de pagos, que permite ver cuándo se te va a cobrar una suscripción así como el identificador de ahorro, que propone opciones más baratas. La opción premium ofrece servicios adicionales, como por ejemplo la gestión con los proveedores.
Actualmente la compañía cuenta con 35.000 usuarios que prevén ampliar con el lanzamiento de la app.