creaby

4 pilares básicos de las finanzas personales

pilarer-finanzas-personales

Para poder aprender como manejar mejor el dinero, primero tienes que conocer los pilares básicos de las finanzas personales. Cuando se trata de nuestras finanzas, todos queremos esencialmente lo mismo: estar libres de deudas, tener dinero en abundancia y saber que una jubilación cómoda nos espera en el futuro. En esencia, las finanzas personales se componen principalmente de cuatro pilares básicos: ingresos, gastos, ahorros e inversiones. Al escuchar estos cuatros conceptos, todo suena sencillo, ¿verdad? Excepto que, como todos sabemos, que lo sencillo no siempre equivale a lo fácil.

Una de las cosas más importantes que podemos hacer para mejorar nuestra situación financiera es concentrarnos en abordar cada uno de los cuatro pilares. Dependiendo de a quién le preguntes, los cuatro pilares pueden variar, pero la idea general es que para construir una base financiera sólida y una eventual riqueza, se debe de gastar menos de lo que ingresamos para poder ahorrar e invertir constantemente.

Concoer los pilares básicos de las finanzas

Ingresos

Los ingresos son el primer pilar porque no puedes gastar, ahorrar o invertir hasta que tengas el dinero en la mano. Para la gran mayoría de nosotros, eso significa trabajar porque trabajar es la forma en que nos pagan. Pero no todo el trabajo es igual, y algunos de nosotros ganamos un salario mucho más alto que otros. Sin embargo, no importa dónde estemos en nuestro viaje particular de ingresos (estudiante universitario, becario, padre soltero, jefe de departamento o empresario), el potencial para ganar más dinero casi siempre existe.

Gastos

Los gastos son el segundo pilar porque, como todos sabemos, los gastos son inevitables. Aunque es verdad que podríamos vivir solo intercambiando lo que necesitamos, en muchos casos esa no es una situación factible en la vida de muchas personas. Para muchos de nosotros gastar es parte de nuestro vida diaria, el truco es gastar menos de lo que ingresamos. Es importante que siempre tengamos superávit y nunca déficit. Nuevamente, super sencillo en teoría pero no siempre fácil en la práctica. Por esta razón, es importante crear un plan de gastos para saber a donde va nuestro dinero y saber que gastos nos podemos permitir. Por otra parte, al tener un plan evitamos los gastos innecesarios.

Ahorros

El tercer pilar es el ahorro, porque, si hemos gastado menos de lo que hemos ingresado, el resultado natural es tener dinero extra. Idealmente, los ahorros debemos de tenerlos en primer lugar en un fondo de emergencia que nos ayude a cubrir la mayoría de las emergencias imprevistas. Luego se recomienda ahorrar de 3 a 6 meses de gastos, para estar preparado para situaciones impredecibles como la pérdida de empleo. Por último, después de tener estos dos tipos de ahorros, se recomienta tener una cuenta de ahorros de alto rendimiento o similar, para que el dinero permanezca relativamente líquido y poder conservar la mayor parte o la totalidad de su dinero.

Inversiones

El último pilar son las inversiones, aquí es donde ocurre la magia y tu dinero comienza a hacerte ganar dinero. ¡Para generar riqueza tienes que poner tu dinero a trabajar!

La conclusión aquí es que todos estos son fundamentales para poder obtener el éxito financiero y todos funcionan juntos de varias maneras y en todas las etapas de nuestra vida. La estabilidad financiera, la seguridad y la libertad se derivan de una sólida comprensión e implementación de estas cuatro ideas.

Web | + posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *