
El cine también puede ser una fuente de inspiración. Hoy te recomendamos 4 películas que narran la historia de emprendedores exitosos. La mayoría de ellas están basadas en hechos reales.
- La red social (The Social Network): cuenta la historia del creador de Facebook, Mark Zuckerberg. La película narra Zuckerberg, alumno de Harvard y genio de la programación, se sienta delante de su ordenador y empieza a desarrollar una nueva idea: TheFacebook. Lo que comenzó en la habitación de un colegio mayor pronto se convirtió en una revolucionaria red social. Seis años y 500 millones de amigos después, Zuckerberg es el billonario más joven de la historia. Pero a este joven emprendedor el éxito le trajo también complicaciones personales y legales, en especial la acusación de que robó la idea a unos estudiantes de su misma universidad, y su turbulenta relación con Eduardo Saverin, su antiguo amigo y co-fundador de Facebook.
La película ha ganado más de 122 premios internacionales. Tiene el récord de ser la única película que ha ganado todos los premios en la categoría de mejor guion, con un total de 30 victorias. Además, fue nombrada la mejor película del 2010 por más de 400 medios y críticos internacionales.
- En busca de la felicidad: Chris Gardner es un vendedor brillante y con talento, pero su empleo no le permite cubrir sus necesidades más básicas. Tanto es así que acaban echándolo, junto a su hijo de cinco años de su piso de San Francisco, y ambos no tienen ningún lugar al que ir. Cuando Gardner consigue hacer unas prácticas en una prestigiosa correduría de bolsa, los dos protagonistas tendrán que afrontar muchas adversidades para hacer realidad su sueño de una vida mejor.
- Moneyball: En 2001, Billy Beane es el gerente general del equipo de béisbol Oakland Athletics, que acaba de perder otra temporada más. Con la intención de relanzar el equipo, y con la ayuda del economista Peter Brand utilizará el método Moneyball. Una táctica que consiste en construir un equipo competitivo con menos recursos económicos que la mayoría de los equipos de las Grandes Ligas. Un programa que no comparten ni sus compañeros ni el entrenador del equipo.
- Coco antes de Chanel: Varios años después de salir del orfanato al cual su padre nunca volvió a por ella, una joven Gabrielle Chanel se encuentra trabajando en un bar provincial. Trabaja como costurera para los actores y como cantante, ganándose el apodo ‘Coco’ por la canción que ella canta cada noche con su hermana. Una relación amorosa con el barón Balsan le da entrada en la sociedad francesa y la oportunidad de desarrollar su talento para diseñar sombreros cada vez más populares.