La libertad financiera es uno de los objetivos principales para aquellas personas que empiezan a crear planes con su dinero. Alcanzar la «libertad financiera» consiste en hacerse cargo de sus finanzas, los gastos, los ingresos y todo lo demás. Ser libre financieramente es ser capaz de vivir en tus propios términos, tener un ingreso estable, tener una cantidad sustancial de dinero en efectivo para emergencias, no estar cargado con una deuda que parece que te ahoga. También se trata de los hábitos favorables al dinero que desarrollas en el camino para ser libre financieramente. Por eso te traemos 10 pasos para obtener la libertad financiera.
Pasos para obtener tu libertad financiera
1. Conoce tu situación financiera actual
No puedes pensar en mejorar tu vida a menos que sepas en qué punto te encuentras y te des cuenta de que quieres crecer desde ese punto. Aunque esto pueda parecer una forma insignificante/desmotivadora de empezar las cosas, es mejor conocer tu realidad que descartarla. Este es un paso amargo pero valioso para ir en la dirección correcta. Si tienes una buena cantidad ahorrada sin deudas, eso está muy bien.
Pero si no tienes nada con lo que contar y tienes una deuda junto con montones de facturas que llegan cada mes, no te pongas melancólico porque a partir de este momento vas a avanzar y no vas a mirar atrás. Ahora, saca un bolígrafo y un papel, anota todas las deudas, los préstamos de las tarjetas de crédito, los préstamos del coche, el dinero para emergencias, tus ingresos, ese dinero que debes a los amigos, ¡todo!
Ahora súmalo todo: El dinero que ganes, el dinero que tengas en el bolsillo o en tu cuenta bancaria se considerará positivo, el dinero que salga (facturas, deudas, hipoteca, etc) se considerará negativo. ¿Qué has conseguido? ¿Obtuviste un número pequeño pero positivo? ¿Obtuviste un número negativo grande? ¿O una gran cantidad positiva? Puede ser cualquier cosa. Ahora que ya sabes a qué atenerte, ¡vamos a dar lo mejor de ti y a iniciar tu viaje hacia la libertad financiera!
2. Establece tus objetivos
Ahora que tienes tu punto de partida, ¡necesitas algo que te marque el camino a seguir! ¡Algo que te motive cada día a seguir empujando! ¿Qué es ese «algo»? ¡Un objetivo! ¿Quieres deshacerte de las deudas para siempre? ¿Quieres comprar la casa de tus sueños? ¿Quieres dejar tu trabajo de 9 a 5? ¿Tiene en mente unas vacaciones de ensueño? ¿Quieres empezar por fin ese negocio? ¿O quieres jubilarse pronto? Piensa bien cuál son los objetivos y escríbelos
3. Controla el destino de tu dinero
¿Alguna vez te has sentado a pensar en todos los lugares y cosas en los que gastas tu dinero? Si aún no lo ha hecho, te sugiero que lo hagas. Saca tu extracto bancario del mes pasado y comprueba ¿Cuánto gastas en comida, ropa, entretenimiento, todo ello?
Puedes utilizar una herramienta como Mint o otras aplicaciones móviles pata controlar tus gastos, que te permitirá saber cuánto dinero estás gastando diariamente/mensualmente, en qué categorías has gastado de más, cuánto te has excedido de tu presupuesto establecido, cuánto dinero hay en todas tus cuentas y cuánta deuda tienes.
4. Gastar menos en cosas inútiles
Ahora que conoces en lo que gastas tu dinero, es importante analizar los gastos que son innecesarios. En este paso es importante que conozcas el concepto de frugalidad. Esta es la cualidad de ser prudente, pasivo, ahorrativo y económico en el uso de recursos consumibles (como la comida o el agua), así como optimizar el uso del tiempo y el dinero para evitar el desperdicio, el derroche o la extravagancia.
En la ciencia del comportamiento, la frugalidad ha sido descrita como la tendencia a adquirir bienes y servicios de manera restringida, así como el uso optimizado de los bienes económicos y servicios que ya se poseen con la finalidad de lograr uno o varios objetivos a largo plazo. La frugalidad es una alternativa al consumismo exagerado y mejorar así (supuestamente) la vida de las personas.
5. Pagar la deuda lo antes posible
¿Está encantado de tener deudas en su vida? Por supuesto que no. En este paso es importante investigar diferentes métodos para poder pagar tus deudas, cómo es el método de la bola de nieve. A veces nos abruma la idea de pagar nuestras deudas, incluso nos da miedo. Pero tomar las medidas financieras correctas asegurará el pago de la deuda de la manera más barata, rápida y fácil posible.
6. Ahorrar el dinero que tienes extra
Uno de los principales defectos de nuestros sistemas educativos es que no te enseñan las cosas que REALMENTE nos ayudarán a llevar nuestra vida. La educación financiera es una de ellas. La verdad es que la mayoría de la gente no tiene ni idea de qué hacer con su dinero. En este paso los expertos en finanzas recomiendan crear un plan de presupuesto, establecer un ahorro de emergecia y luego empezar a investigar sobre las diversas opciones de inversiones.
7. Crear fuentes de ingresos adicionales
Los expertos en finanzas dicen de que para tener más dinero, hay que ganar más dinero de forma activa o pasiva. Si tus ingresos actuales no se ajustan a tu estilo de vida o a tus hábitos de gasto, es una indicación muy clara de que necesitas encontrar una forma que te haga ganar más dinero. Empezar un negocio secundario puede ser una decisión que te cambie la vida, porque tiene el potencial de convertirse en tu fuente de ingresos a tiempo completo para que puedas dejar tu trabajo de 9 a 5 como querías durante tanto tiempo.
8. Evitar la inflación del estilo de vida
¿Qué es la inflación del estilo de vida? En términos sencillos, Cuanto más ganas, más gastas, a menudo sin pensarlo. Esto es muy común para aquellos que no tienen una buena relación con el dinero o aquellos que recientemente han recibido un gran golpe en sus ingresos. Lo que ocurre aquí es que cuando alguien gana 5.000 euros al mes, inmediatamente gasta esos 5.000 euros en comprar cosas y cuando sus ingresos aumentan, (digamos 50.000 euros al mes) sus gastos también aumentan (es decir, 50.000 euros), lo que hace que no se ahorre, independientemente de los ingresos.
Otro ejemplo es el «gasto influyente», en el que la mayoría de la gente se deja influir por otros e intenta vivir por encima de sus posibilidades. Estas llamadas trampas se consideran fatales porque pueden paralizarte financieramente sin que te des cuenta. Así que tu objetivo es mantener tus gastos bajo control, incluso si puedes permitirte gastarlo todo.
9. Invierte en tu futuro
«La mejor inversión que puedes hacer es en ti mismo, tu futuro yo te lo agradecerá». Nunca te prives de invertir en algo que te beneficiará más adelante en tu vida. Ahorra para un fondo de emergencia, invierte en planes de jubilación, adquiere nuevas habilidades o compra cursos que te ayuden a montar un negocio.
10. Repite
Si estás en camino de conseguir algo que dure a largo plazo, vas a necesitar algo más que motivación. Porque la motivación es lo que te hace empezar. El hábito es lo que te mantiene en marcha. Así que está claro que es esencial desarrollar hábitos favorables al dinero. Y la única manera de hacerlo es repetir los 9 pasos anteriores siempre que sea necesario. Habrá momentos en los que será más fácil aflojar y tomarse un descanso, y cuando lo hagas recuerda por qué empezaste en primer lugar, ¿cómo cambiará tu vida si realmente te liberas financieramente?
Excelente documento