creaby

Participa en el evento NESI Global Forum 2021

NESI Global Forum 2021

En mayo tienes una cita imprescindible en tu agenda de emprendedor. El NESI Global Forum 2021 es el evento de referencia en el que se dan cita las personas y organizaciones que trabajan para co-crear una nueva economía al servicio de las personas y del planeta.

Bajo el lema “EcoHackers. Hackeando la economía en positivo”, el New Economy & Social Innovation (NESI) propone un reseteo a todos los niveles que ayude a repensar cómo vivimos, nos relacionamos y trabajamos.

NESI Global Forum sueña y se compromete a co-crear la nueva economía:

  • Una nueva economía basada en derechos humanos.
  • Una nueva economía que preserve la armonía entre las personas y el planeta.
  • Una nueva economía que garantice una redistribución justa de los recursos existentes. • Una nueva economía que proporcione trabajo decente y acceso justo al ocio.
  • Una nueva economía que permita a las personas florecer.

Esta nueva economía está basada en valores y derechos; un ecosistema económico mejor que integre los mejores modelos basados en:

  • Propósito social, como las empresas sociales, la economía para el bien común, la economía social y solidaria, el B-Corps o la banca con valores;
  • Sostenibilidad ecológica, como la agroecología, la economía verde, circular o azul;  
  • La colaboración abierta y la justicia, como la economía colaborativa o de comunes. 
  • Re-Localización, donde sea apropiado, tales como el de ciudades de transición y otros que buscan encontrar un justo equilibrio entre lo local y lo global.

El Foro contará con más de 60 voces de referencia dentro del ecosistema de impacto, la innovación y la nueva economía global, para explorar conjuntamente nuevas vías destinadas a alcanzar los retos comunes de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y del Acuerdo de París, a través de la acción local. Como novedad, en esta ocasión el idioma vehicular de la convocatoria será el castellano, con el objetivo de reunir y hacer partícipe a toda la comunidad hispanohablante a nivel global.

El programa del evento se sustentará en cuatro temáticas transversales: Empresa y emprendimiento social, Ciudad y mundo rural, Políticas públicas y gobernanza, y el Futuro del trabajo. Cuatro enfoques que permitirán debatir desde el propósito de las empresas hasta el uso de indicadores económicos, pasando por nuevas tendencias en el mercado laboral, la planificación urbana y rural o la reformulación de políticas públicas.

Entre algunos de los EcoHackers confirmados destacan nombres como Markus Hipp, director ejecutivo en BMW Foundation Herbert Quandt; Miriam González, fundadora y presidenta de Inspiring Girls International; Joan Antoni Melé, presidente de la Fundación Dinero y Conciencia; Kate Raworth, creadora de la Doughnout Economy; Peter Blom, CEO y presidente del Comité Ejecutivo de Triodos Bank y la Global Alliance for Banking on Values; Vicente Vallés, periodista y presentador de informativos en Antena 3 TV; José Bayón, consejero delegado de ENISA; o Albert Cañigueral, conector de Ouishare para España y América Latina y explorador del Futuro del Trabajo.

Puedes comprar las entradas aquí.

+ posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *