En plena pandemia debido al coronavirus, es comprensible que haya afectado a la economía global y por supuesto, a nuestros ingresos personales. En Europa también ha afectado aunque no a todos los países por igual. Por eso, vamos a conocer cómo ha afectado la pandemia a nuestras finanzas personales.
En España hemos visto como cientos de eventos como fiestas regionales, festivales o conciertos han sido cancelados, además de pasar por restricciones en opciones de ocio como el cine, los restaurantes y bares o los museos. De hecho, en una encuesta realizada por el Eurobarómetro muestra que en nuestro país, más del 50% de los encuestados afirman que sus finanzas personales se han visto afectadas.

Esto se traduce en una crisis derivada de esta situación que ha abocado a España a un 15,33% de paro con más de 3 millones de personas en situación de desempleo. De esta manera, muchas familias se han visto obligadas a revisar sus ingresos y tomar nuevas medidas para evitar que afecte lo menos. Por ello, desde Creaby os damos los siguientes consejos para paliar lo máximo posible las consecuencias económicas de esta pandemia.
- Revisar los ingresos
Es importante saber dónde va destinado nuestro dinero, dónde se puede y debe ajustar, como viajes u otros gastos. En este sentido, replantearse nuestras opciones de compra y diferenciar entre querer y necesitar puede ser determinante. - Comprar lo justo y necesario
En plena pandemia fue muy común ver a personas que acabaron con el stock de productos como papel higiénico o levadura. Es importante no dejar llevarse por el pánico y comprar solo lo necesario. - Informarse acerca de finanzas personales en profundidad
Los largos periodos de tiempo que pasamos en casa los podemos aprovecharnos para educarnos acerca de finanzas personales. En internet circulan miles de noticias y recursos que puedes utilizar, además de cursos gratuitos online que te aportan conocimientos avanzados.