creaby

PAL Robotics diseña dos robots enfermeros para combatir la pandemia

TIAGo, el robot enfermero

En plena pandemia por el coronavirus, muchas empresas han nacido y otras han tenido que reinventarse. Este es el caso de PAL Robotics, la empresa catalana que se propuso diseñar robots enfermeros para facilitar el trabajo y evitar el contagio entre los profesionales sanitarios de los hospitales.

PAL Robotics, como su propia web nos detalla, nació en 2004 creando el primer robot humanoide bípedo y autónomo de toda Europa. Así, esta empresa inicialmente creada por un grupo de ingenieros lleva más de quince años en el sector de la robótica, con productos y servicios para “investigación, tareas de intralogística, automatización de inventario y aplicaciones sociales para empresas, instituciones y laboratorios de I+D de todo el mundo”.

Sus dos nuevos modelos que agilizan el trabajo de los sanitarios se llaman TIAGo Delivery y TIAGo Conveyor, que fueron creados en apenas dos meses y ya cumplen sus funciones satisfactoriamente en el Hospital de Badalona y en el Hospital Clinic de Barcelona. Reducen eficientemente el contacto social y evitando así posibles contagios de coronavirus entre sanitarios y pacientes.

TIAGo, el robot enfermero
TIAGo, el robot enfermero

Cada uno de los robots enfermeros tiene sus funciones específicas. El primero, TIAGo Delivery, con un diseño similar al de una caja fuerte, se encarga de llevar mercancías sensibles como muestras de sangre u orina; medicamentos u otro tipo de material sanitario. De esta manera se pueden realizar transportes de gran volumen al que solo el personal autorizado, a través de un código, puede acceder.

El segundo, TIAGo Conveyor se encarga de interactuar con pacientes transportando las bandejas de comida. Además, este robot esta preparado para poder colocar las bandejas sobre muebles o soportes sin necesidad de contacto directo con el paciente. Por no mencionar que utiliza la tecnología de localización Triton de Accerion, que como sus ingenios señalan, proporciona al robot una enorme precisión del suelo.

Aunque por ahora los robots solo operan en dos hospitales, sus creadores aspiran a que en menos de medio año esta idea innovadora se pueda exportar hasta ocho hospitales diferentes de Cataluña.

+ posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *