creaby

La moda apuesta por contar historias a través del Branded Content con ELLE Education

moda elle education

La publicidad intrusiva ha dejado de gustarnos. Las generaciones Millennial y Z, ya no permiten que una marca les interrumpa sin permiso con los métodos de publicidad tradicional, y esto lo saben las marcas de moda. Por ello, en ELLE Education, hemos creado el curso de Digital Branded Content, con el objetivo de formar profesionales capaces de aplicar las estrategias de la creación de contenidos a las marcas en los entornos digitales.

Una persona, recibe alrededor de más de 3.000 impactos publicitarios al día, por lo que las campañas de contenidos, originales, entretenidos y muy bien producidos, se han convertido en la herramienta más eficaz para destacar en una selva de logotipos. El Branded Content nace como alternativa orgánica de contenido interesante, para atraer la atención del usuario. Es la práctica de marketing que se basa en crear contenidos relevantes, interesantes, y cuyo objetivo es llegar a los consumidores a través de los valores de la marca. En este tipo de contenidos, la marca y/ o producto queda en un segundo plano, dando el protagonismo a la historia que cuenta, que puede ser de entretenimiento, como los fashion films, especialmente diseñados para contar historias a través de la esencia de una marca, o contenidos de utilidad, como un video tutorial sobre cómo decorar distintas zonas de tu casa (un ejemplo son la serie de vídeos publicados en el canal de Ikea).

En esta línea, las empresas de moda, tanto las que nacen, como aquellas que llevan tiempo consolidadas, han encontrado en el Branded Content una manera de acercar sus valores y su creatividad al público. Tanto las grandes firmas como Gucci, que ha realizado formatos de videojuegos o festivales de fashion films, como las marcas más jóvenes, recordemos el éxito de la startup Chicfy (ahora Vinted).

¿Cuáles son los beneficios reales para las empresas de moda a la hora de crear contenidos de marca?

  • Generar una conexión especial con la marca. Es la máxima de los contenidos de Branded Content, ya se centran en el storytelling como forma de expresión, alejando a la publicidad.
  • El contenido puede viralizarse. Dado que se trata de un contenido que no es agresivo, que entretiene, el usuario es más susceptible a compartirlo.
  • Mejora el posicionamiento de marca. Esto es fundamental para una marca de moda, o de cualquier sector, que empieza su recorrido en Internet y quiere ser encontrado por sus consumidores.
  • Ayuda a fidelizar al consumidor. Esta claro que, si nos gusta el contenido que lleva a cabo una marca en su ecosistema digital, acabaremos siguiendo su recorrido. En el sector de la moda, especialmente para una marca que empieza, es algo difícil de lograr, por lo que puede jugar un papel fundamental centrarse en ese contenido.
  • Ayuda a aumentar leads, generar engagement y, en última estancia, aumentar las ventas. Esto se traduce en conocer a nuestros consumidores y potenciales clientes. Por ejemplo, podemos tener un target muy definido desde el principio, pero podemos darnos cuenta de que hay otros targets interesados en nuestra marca.
  • Dirigirnos a un target específico. Si conocemos bien cómo es el target al que nos dirigimos, aunque no sea el habitual, gracias al Branded Content podremos dirigirnos a ellos. Un ejemplo muy claro de esto, es la campaña de Branded llevada a cabo por Mercedes y su modelo Serie A, con su éxito posterior.
  • Mostrar los valores de marca. Los contenidos son la mejor carta de presentación con la que puede presentarse una marca. Debe hacerse desde su esencia más profunda ya que es con lo que se le asociará en el futuro, en el imaginario popular.
karen sastre
Karen Sastre Gonjar
Fashion & Digital Programs Specialist en ELLE Education | + posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *