Aunque no tengas suscripción, seguro que conoces su nombre como la plataforma de video servicio demanda por streaming más utilizada en todo el mundo a un precio más que reducido. Sin embargo, ¿conoces la historia de Netflix?
Netflix nace en agosto de 1997 en Estados Unidos de la mano de Reed Hastings y Marc Randolph. Según la cultura popular, Hastings alquiló la película ‘Apolo 13‘ en el ya desaparecido Blockbuster y tuvo que pagar una multa por devolverla tarde varios días después.
De esta manera, nace Netflix como una compañía virtual de alquiler de películas que se enviaban vía correo postal sin multas. La premisa era sencilla: en un amplio catálogo de películas, el cliente elige una, y una vez devuelta, puede elegir una segunda, y así sucesivamente.
La plataforma que ha ido reinventándose a lo largo de su historia hasta convertirse en el gigante que es hoy. El primer gran cambio sucedió en 2007, cuando se introdujo el streaming en directo, pero sin abandonar el envío de películas en Estados Unidos.
Apenas un año después, en 2008, Netflix ya había colaborado con videoconsolas como XBox o Nintendo para poder reproducir su catálogo, así como varias televisiones inteligentes. No mucho más tarde se aliaría con los servicios web de Amazon para poder desarrollar la plataforma de streaming como la conocemos hoy en día.
El amplio e ilimitado catálogo, a un precio reducido con la capacidad de ser adquirido entre varias personas, sin publicidad y personalizado hizo que Netflix ganara popularidad en todo el mundo. Esta popularidad y este aumento de ingresos propició que en 2011 la plataforma se lanzara a crear sus propias producciones como la galardonada ‘House of Cards’. Para 2015, Netflix ya se había expandido de manera internacional. Pero la historia de Netflix no termina aquí. Actualmente, la plataforma cuenta con más de 182 millones de suscriptores en todo el mundo.
Pero, ¿dónde radica el éxito de Netflix?
A pesar de tener fuertes competidores como HBO, Disney+ o Amazon Prime, la influencia de Netflix es más que innegable. Los expertos explican que su éxito emana de diversas razones:
Experiencia personalizada: la creatividad y originalidad de Netflix es innegable, con recomendaciones personalizadas, un catálogo ilimitado, visual y ordenado. Se adapta a los gustos del espectador, sus costumbres y sus elecciones.
Ofertas diversas a precio reducido: Las suscripciones para Netflix pueden ser de una, dos o cuatro personas, y el precio mensual oscila entre los 8 y los 12 euros. Además, permite ser utilizado en tablets, móviles y ordenadores, así como en televisores inteligentes.
Apuesta por el contenido propio: su originalidad no solo radica en su personalización, también en sus productos. Netflix se ha convertido en una productora y sus productos audiovisuales ya aparecen entre los ganadores de Emmys como ‘House of Cards’ o ‘La Casa de Papel’.
Cuidado de la imagen: La imagen de Netflix es más que reconocida. La empresa se encarga de mantener los valores de honestidad, originalidad, innovación y cercanía a los suscriptores. Además, sus originales campañas publicitarias y estrategias de promoción son objeto de noticia y admiración entre los expertos del sector.