creaby

El 82% de los consumidores comprarían por recomendación de un microinfluencer

microinfluencer

Los microinfluencers se han convertido en uno de los mayores generadores de ventas para las marcas y empresas que los emplean en sus estrategias de marketing digital. Así lo indica Filiatly, el SaaS español dedicado a escalar empresas a través de creadores de contenido, aseverando que el auge del microinfluencer no solo proviene del alcance que esta estrategia ofrece a las marcas, sino también de los resultados que las mismas perciben gracias a la recomendación de estos creadores de contenido frente a su público objetivo.

Pero, ¿qué hace al microinfluencer tan efectivo a la hora de vender?

El principal punto a favor con el que cuentan el microinfluencer es el de poseer comunidades de usuarios en las que están posicionados como autoridad o persona de influencia. Esta posición la han conseguido a través de la creación y publicación de contenidos con los que esta comunidad se identifica, logrando crear una conexión que se mantiene con la regularidad de las publicaciones y con la constante calidad de los posts.

A partir de ahí, las recomendaciones que el microinfluencer realiza frente a sus seguidores, suscriptores, o lectores tienen un alto grado de efectividad gracias a la confianza que ha cultivado en su audiencia. De hecho, estudios realizados  a lo largo del 2020 por la plataforma de marketing Experticity han demostrado que el 82% de los consumidores realizarían una compra por recomendación de un microinfluencer, llevando la efectividad del boca a boca a un nuevo nivel de retorno de inversión.

Proyecciones del marketing de influencers para el 2021

La pandemia del Covid-19 hizo que los reflectores se enfocaran más que nunca en el ecommerce, y los creadores de contenido demostraron ser los principales aliados para mantener el crecimiento de las empresas durante este período. Debido a los resultados percibidos por las empresas gracias a los microinfluencers durante el último año, se estima que para el 2021 la inversión global en el marketing de microinfluencers aumentará en un 15%.

Esto es un resultado directo de la adopción de las estrategias de influencers por aún más marcas y empresas, enfocándose en la creación de colaboraciones de mediana y larga duración. El empleo de estas colaboraciones significa también la creación de comunidades privadas de microinfluencers que cada vez se adaptan más específicamente a las necesidades de las empresas.

De esta manera, plataformas como Filiatly. se colocan a la delantera cuando se trata de estrategias de marketing de microinfluencers que responden a las futuras exigencias de las empresas y del mercado. Las recomendaciones de los microinfluencers frente a sus audiencias ofrece a las marcas una nueva y potente oportunidad para llegar a un nuevo público de una manera más confiable y efectiva que, a su vez, demuestra tener resultados cada vez más evidenciables.

Web | + posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *