
La startup española de movilidad sostenible, Meep ha cerrado una ronda de financiación por cuatro millones de euros. Una de las prioridades de los fondos será desarrollar funcionalidades «nunca vistas antes en ninguno de los actores del panorama actual del MaaS» (por las siglas en inglés de movilidad como servicio).
Los fondos también se destinarán a incrementar la presencia de Meep en España y a abordar nuevos proyectos en Estados Unidos, Latinoamérica y Europa. Actualmente, la startup española tiene previsto ampliar su presencia en 11 ciudades durante 2021, sumando un total de 18.
La ronda ha sido liderada por Liil Ventures, en cuyo portfolio se encuentran empresas como Cabify, WhereIsMyTransport, empresa recientemente invertida por Google Ventures, Miles y el nuevo sistema de mapas What3words.
Hasta el momento, Meep está presente en cuatro países (España, Portugal, Malta y Chipre) y 10 ciudades (Málaga, Lisboa, Valencia, Malta, Nicosia, Sevilla, Zaragoza, Gijón, Oviedo y Avilés). Está presente en las últimas cinco ciudades tras acuerdos con Globalvía, Avanza y con Alsa.
La startup nació en el año 2017 con el objetivo de transformar el paradigma de la movilidad y acabar con el actual sistema de transporte congestionado y desconectado. Meep ofrece una aplicación que integra todos los medios de transporte de una ciudad, tanto públicos (autobuses, metro, tranvía…) como privados (taxis, bicicletas…), según la localidad.
Los usuarios de Meep pueden reservar y pagar los viajes en la app dependiendo de la ciudad y los acuerdos entre proveedores de transporte. Pueden usar cada viaje en función de sus preferencias. Por ejemplo: el trayecto más barato, el más rápido o el más sostenible.
La compañía pretende utilizar los fondos captados para desarrollar funcionalidades de movilidad compartida como la validación en metro y tranvía con códigos QR, gamificar la experiencia de acudir al trabajo y ofrecer autobuses públicos bajo demanda.