Mastercard Start Path es un programa acelerador de seis meses que tiene el objetivo de ayudar a la startups a escalar y comercializar sus productos y servicios. Las empresas seleccionadas para participar reciben acceso a la tecnología, la experiencia y los recursos de Mastercard. El programa está centrado en invertir en compañías innovadoras y disruptivas que necesitan capital para poder desarrollarse y crecer.
Mastercard ha seleccionado a los siguientes innovadores fintech con ambiciones mundiales para unirse a Start Path:
- Asante Financial Services: se trata de un proveedor de servicios financieros digitales de alto impacto que apoya el crecimiento de África a través de préstamos sostenibles para pequeñas empresas y personas que se encuentran desatendidas.
- Cledara: es una plataforma de gestión integral de Software como Servicio (Software as a Service – SaaS) que ayuda a las empresas a gestionar, controlar y automatizar su software en la nube, permitiéndoles escalar sus procesos operativos, cumplir con la normativa y ahorrar dinero.
- Jifiti: ofrece una solución integral de financiación al consumidor para que los bancos y prestamistas lancen rápidamente una solución de marca blanca de “compre ahora y pague después”, la cual no requiere ninguna integración en el punto de venta.
- Moeda Seeds: ofrece servicios de banca digital, pagos y microcréditos impulsados por blockchain que pretenden humanizar las finanzas y distribuir el impacto social.
- SpenDebt’s: es una forma de automatizar el pago de las deudas mediante un micropago predefinido que se reduce en cada transacción.
- Tippy: es el moderno motor de desembolso de propinas construido para propinas sin dinero en efectivo en la industria de servicios, ahorrando a los propietarios los gastos de procesamiento, a la vez que se incrementan las propinas y se depositan en las cuentas de los profesionales de servicios en tiempo real.
En referencia a la incorporación de las nuevas startups al programa, Amy Neale, vicepresidenta sénior de Fintech & Enablers explicó que dichas empresas representan “el futuro de la industria fintech y están diseñando soluciones inclusivas que anticipan las necesidades de los consumidores“.