creaby

Los 8 errores de estrategias de marketing en Instagram que debes evitar

Instagram

Instagram es la red visual por excelencia. Cada día se publican millones de post e insta stories entre los más de 300 millones de usuarios de esta red social, entre ellas, las empresas. Sin embargo, estas empresas pueden estar cometiendo errores en su estrategia de marketing. Te explicamos cuáles son las más comunes y cómo evitarlas.

  1. Carecer de un objetivo definido

    Aunque esta puede considerarse la más básica, es muy común no tener un objetivo claro o definido. El objetivo es la base de tu plan y tu estrategia, puesto que todas tus acciones se construirán en base a los objetivos.
  2. No utilizar la biografía

    La biografía es de una de los primeros elementos en los que la audiencia se fija. Una biografía ausente en la que no queda claro quién eres y qué es lo que ofreces o que no proporciona suficiente información o links a tu página provoca el rechazo de tu potencial audiencia.
  3. Formalidad vs. informalidad

    El tono que se debe usar en redes sociales nunca ha sido objeto de debate para Instagram. Más del 60% de su público es gente joven de entre 18 y 35 años, por lo que predomina y funciona mejor un tono informal que acerque al público a la marca, además de ser más directo y eficaz.
  4. Falta de variedad

    Aunque las publicaciones deben adecuarse a los objetivos y estrategia de la marca, es importante proporcionar variedad y originalidad entre los usuarios. Instagram proporciona una amplia variedad de herramientas para hacer de tu perfil, como reels, carruseles, videos en directo, IGTV, insta stories con diferentes filtros y efectos… Prácticamente todo es posible en esta red social.
  5. Irregularidad

    Es un fallo muy común: publicar muchas veces en un solo día, luego no publicar en semanas para volver a publicar en un solo día o incluso en meses, lo que genera una impresión negativa en la imagen de nuestros clientes potenciales. Es importante seguir un orden y tener un calendario de publicaciones.
  6. No tener un target definido

    Tenemos que saber a quién nos estamos dirigiendo. ¿Cómo es nuestro cliente? ¿Es joven, adulto, cuál es su situación económica? ¿Mi empresa va dirigida a hombres o mujeres? ¿Dónde se encuentran geográficamente? ¿Cuáles son sus hábitos?. Una vez que lo tengamos definido sabremos cómo llegar mejor a esta audiencia.
  7. Publicar en horarios incorrectos

    Por norma general se ha establecido que lo ideal es publicar por la tarde entre semana y por la mañana los fines de semana. Sin embargo, esto no es así y depende de nuestro público objetivo y de sus hábitos. De la misma forma, existen programas y aplicaciones que facilitan conocer cuándo visitan tu perfil, desde dónde, a qué horas…

  8. Posts poco trabajados

    Nunca se debe publicar una foto muy pixelada o mal editada, con muchos filtros, sin un pie de foto que acompañe y complete la información. Otro fallo común es no añadir hashtags que popularicen tu contenido y no añadir emoticonos. Recuerda que Instagram es muy visual, por lo que prima la imagen.
+ posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *