La pandemia ha traído consecuencias negativas sobre la economía mundial, entre ellas las ciudades que tienen más facilidades para emprender con una startup. Cada año, Startup Heatmap Europe elabora la lista de mejores ciudades para tu startup, y estas son.
10. Estocolmo
Esta capital, de apenas millón y medio de habitantes, ha sido testigo de empresas tan potentes como Skype o Spotify. Con un ecosistema que promueve la innovación, es común encontrarnos startups unicornio.
9. Tallin
No es ningún secreto que el país báltico es uno de los países a la vanguardia de la digitalización. En 2005 ya celebró sus primeras elecciones con voto electrónico. Es por tanto que es común que el talento emigre a Estonia, también conocido como el país con más startups por habitante.
8. Zurich
Zurich es una de las ciudades más atractivas para las grande fortunas y, por supuesto, para las startups. Entre sus ventajas mas notables, se encuentra su política fiscal que beneficia a los emprendedores.
7. París
La capital francesa siempre se ha encontrado en el top 10, y no es para menos. Aunque este año haya bajado varios puestos, sigue siendo una de las capitales favoritas entre los emprendedores. Además, organiza eventos internacionales tan importantes como Viva Technology.
6. Lisboa
El país vecino se ha convertido en referente en unos pocos años. No es para menos, ya que en junio de 2016 creó un red nacional de centros tecnológicos. Además, solo en 2018 invirtió 200 millones de euros para captar a las startups internacionales.
5. Munich
La ciudad alemana se ha colado entre las 10 primeras por primera vez tras años rascando el top. Munich es una de las ciudades más pobladas y tecnológicas de Alemania, y cuenta con 1.300 startups, 500 inversores corporativos y más de 50 aceleradoras.
4. Barcelona
España lleva varios años apostando por la tecnología, y es por ello que sus dos ciudades más emblemáticas se encuentran entre los 20 mejores ciudades. Barcelona ha evolucionado mucho en este sentido, con más de 1500 startups y eventos tan importantes como el Mobile World Congress.
3. Ámsterdam
La capital de los Países Bajos cuenta con el respaldo de las instituciones públicas al igual que la colaboración del sector privado. Esto, unido a sus altos sueldos, se ha convertido en un imán para las startups.
2. Londres
Tras años en el primer puesto, el Brexit ha complicado la permanencia de Londres en el top 10. Sin embargo y a pesar de la situación, sigue consolidándose como una de las ciudades favoritas de los emprendedores, ya que cuenta con más de 10.000 startups y es líder en rondas de financiación.
1. Berlín
Una de las ciudades con mayor diversidad y oportunidades es Berlín, conocida como la Sillicon Valley de Europa. La capital alemana ofrece apoyo económico de inversores y fondos gubernamentales, además de alquileres promedio de oficinas y costos de vida asequible.