Leer el libro adecuado en el momento oportuno puede ayudarnos a tomar las mejores decisiones en el terreno del emprendimiento. Hoy te mostramos 4 libros que deberías leer:

- El libro negro del emprendedor: el 90% de las iniciativas empresariales fracasan antes de 4 años y solo el 3% de los manuales de empresa se dedican a explicar por qué. Fernando Trías de Bes, coautor de ‘La buena suerte’, analiza los factores clave del fracaso y define los rasgos que debe un reunir un verdadero emprendedor: motivación y talento para ver algo especial en una idea que puede que otros ya conozcan. El autor destaca que lo más importante es disponer de un espíritu luchador: no fracasan las ideas sino son las ilusiones las que se dejan vencer por falta de imaginación y flexibilidad para afrontar imprevistos.
- El manual del emprendedor: este libro recoge un completo manual para orientar al emprendedor, paso a paso, en el proceso de crear e impulsar un empresa y hacerlo de manera exitosa. Está estructurado en cuatro partes que siguen el proceso de desarrollo de clientes. El manual se ha convertido en una referencia y lectura obligatoria entre los emprendedores del mundo. Considerado un soporte al que recurrir en los diferentes procesos de emprendimiento, durante el desarrollo, consolidación y expansión de una empresa.
- Finanzas para emprendedores: Antonio Manzanera describe todo aquello que un emprendedor debe conocer para conseguir financiación para su empresa y lograr que esta comience a funcionar durante los primeros años de creación. Buscar capital para una nueva empresa no requiere solo de un plan de negocio sólido sino también de unos conocimientos de finanzas que permitan al emprendedor realizar una buena planificación.
- El método Lean Startup: Eric Ries define una startup como una organización dedicada a crear algo bajo una incertidumbre extrema. El enfoque del autor en el libro muestra que las empresas deben ser eficientes en el uso del capital y apoyar de manera más efectiva la creatividad humana. Además, este método permite a la empresa cambiar de dirección con agilidad y alterar los planes minuto a minuto.