
Lanzadera, la aceleradora de empresas impulsada por Juan Roig ha seleccionado para la convocatoria de enero a más de cien startups. Con esta entrada, se eleva a más de 300 el número de startups que se ubican actualmente en las instalaciones de Marina de Empresas en la ciudad de Valencia.
Las empresas, elegidas entre 1.100 candidatas y procedentes de todo el país, destacan por su enfoque digital. Desarrollan soluciones innovadoras en sectores como la moda, las nuevas tecnologías, la logística, la medicina, el mueble, el deporte, la alimentación o la educación.
El programa Lanzadera se divide en cuatro fases: la fase Scale Up, en la que ha entrado una de las empresas seleccionadas, va dirigida a empresas que han crecido mucho y que tienen un modelo de negocio probado y rentable; la fase Growth, que tiene el objetivo de hacer crecer a empresas que han consolidado su modelo de negocio (13 seleccionadas); la fase Traction, de incubación (entran 50 startups); y la fase Start, la cual acoge a personas emprendedoras que no han desarrollado completamente su proyecto (casi 40 equipos).
Dependiendo de las necesidades concretas de cada una, las empresas podrán recibir desde ayudas de 1.000 euros hasta financiación por valor de 500.000 euros. Igualmente, tres de las empresas seleccionadas en esta convocatoria participarán en acuerdos Corporate, los cuales son accesibles para cualquier emprendedor independientemente de la fase.
Algunas de las empresas seleccionadas son las siguientes:
- Fase Scale Up
Mox, una compañía tecnológica pionera en la oferta de soluciones logísticas de última milla.
- Fase Growth
365 Obrador, una cadena de panaderías que combina los productos de elaboración propia con el mejor servicio para los clientes.
Brickbro, una plataforma digital que facilita la compraventa de espacios comerciales.
- Fase Traction
Blaine box, plantea un servicio de suscripción mensual de ramos de flores artificiales sostenibles para las empresas.
Cuyna, una red de cocinas optimizadas para delivery que permite a restaurantes y marcas virtuales externalizar la expansión de su negocio.