Lanai Partners, el conocido grupo de business angels español, invertirá 2,5 millones de euros en diferentes rondas de financiación en startups disruptivas y escalables. Lanai Partners invierte en primeras rondas, entre 10.000 y 50.000 euros, y un máximo por compañía de 200.000 euros.
Desde el inicio de 2021 ya han invertido en 4 startups: Ritmo, Blok, ChatWith y Pulpo y en los últimos 5 años ha invertido 2,3 millones en 30 startups, entre las que se encuentran algunas tan reconocidas como Landbot, Consentio, Tropicfeel, Cobee, Reby y las startups del sector financiero Payflow, Hubuc, Trioteca o Atani.
Lanai Partners fue fundado por 3 emprendedores. Rubén Ferreiro, quien antes de fundar Lanai Partners, ya era inversor y mentor de exitosas startups como Glovo. Actualmente, preside el grupo VIKO, el primer holding 100% capital español que engloba a seis compañías de marketing digital y eCommerce, y es co-fundador de YABA, un agregador de Amazon-native Brands.
Jeroen Merchiers hasta hace poco Director General de EMEA en Airbnb, actualmente se encuentra emprendiendo su propio proyecto, y Guillermo Llibre, que tras fundar Gymforless y vendersela a Sodexo ahora es el CEO de Housell, una plataforma tecnológica que permite vender inmuebles entre particulares de una manera transparente, sencilla y ahorrando dinero, cuenta con una amplia trayectoria como business angel, habiendo invertido junto con Ferreiro en la primera ronda de Glovo.
Lanas Partners cuenta con una red de contactos entre los que se encuentran CEOs, fundadores y directivos de compañías como Airbnb, Privalia, iSalud, Ulabox, Elogia, DAS, Hoteles Catalonia, Kiwoco, Typeform, Letgo, Holaluz, Osborne Clarke, Jeff, Cash Converters, Lazada, o Revolut. Todos ellos funcionan como especialistas en diferentes áreas de conocimiento.
Durante el primer trimestre del 2021, con 1.080 millones, ha marcado un récord histórico en inversión en venture capital en España. Se ha logrado alcanzar prácticamente en un solo trimestre el total de inversión de 2020. Sin embargo, en las fases más iniciales continúa siendo complicado encontrar capital para los emprendedores.