creaby

La lucha por una energía limpia viene de la mano de Bioo

Bioo

Si ha habido un sector empresarial que se ha visto más beneficiado por la pandemia, ese ha sido el de los avances científicos y tecnológicos. Bioo es una de esas empresas que, además, busca un futuro sostenible a través de su increíble propuesta: energía a través del proceso de fotosíntesis de las plantas. Te contamos quiénes son y por qué es la empresa del futuro.

Fundada en 2016, Bioo ya tiene claro su objetivo, que es “fusionar naturaleza y tecnología a través de soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida”. De esta manera, Bioo se propone liderar el cambio hacia un futuro más verde, donde la sostenibilidad sea el eje central y la tecnología la herramienta principal para lograrlo.

Bioo propone utilizar el proceso fotosintético de las plantas para poder generar electricidad, de ahí algunos de sus productos como el Bioo Panel. Este pequeño panel de apenas un metro cuadrado está formado por césped y puede producir desde 28 a 280 kilowatios al año, con lo que solo se necesitarían 10 de los mismos para cubrir las necesidades de una vivienda. Además, el panel cuenta con un sistema de irrigación y purificación del agua automática.

Otro de sus productos es Bioo Lite, un cargador para dispositivos electrónicos con forma de maceta que tiene un enchufe para poder cargar un móvil, tablet, etc. En función de la planta, tendrá mayor o menor capacidad de carga. No es el único producto que vende con forma de maceta, puesto que Bioo Pass permitirá conectarnos a la red WiFi y con conexión NFC, lo cual es muy recomendable para establecimientos como restaurantes, cafeterías y tiendas.

Por si fuera poco, Bioo es consciente de la necesidad de generar un sentimiento de responsabilidad con el medio ambiente desde pequeños. Por ello, Bioo Education es esa herramienta para poder hacer llegar la importancia de la sostenibilidad a los colegios a través de ejercicios que fomenten su pensamiento crítico, su concienciación con el planeta y su interés por la ciencia.

Para alcanzar este obejtivo, Bioo pone a disposición de los colegios el Kit Bioo Ed, para la construcción de baterías biológicas y generación de electricidad a partir de la naturaleza, además de los sustratos, que se entregan aparte. El producto es adaptable, nada peligroso y sobre todo, nada contaminante.

Su fundador, Pablo Vidarte, ha aparecido en la revista Forbes 30 under 30 y considerado como uno de los españoles más influyentes. Vidarte es definido como “inventor, escritor y emprendedor apasionado sobre lo que el futuro nos pueda traer motivado siempre a encontrar y proponer la manera de moldearlo desde hoy”.

Bioo es una de esas empresas que luchan por un mundo mejor, y no solo para paliar los inevitables efectos del cambio climático y todos los problemas medioambientales derivados de la mano humana, sino para protegerlo aún más y liderar la nueva y mejor tendencia de energía limpia y sostenible.

+ posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *