A la hora de diseñar un plan de marketing digital, son muchísimos los elementos que tenemos para crear la mejor estrategia. Sin embargo, no todos se adaptan correctamente a nuestra empresa. Hoy te hablamos de los chatbots, qué son, qué pueden aportar a tu empresa y por qué arrasan en marketing digital.
Cada vez hay más programadores e informáticos que lo desarrollan, y más empresas que deciden incorporarlo a sus websites. Un chatbot se define como una aplicación software que simula mantener una conversación con una persona al proveer respuestas automáticas, las cuales son previamente establecidas por un conjunto de expertos a entradas realizadas por el usuario.
Estos bots utilizan el razonamiento basado en datos para elaborar conversaciones basadas principalmente en texto, aunque ya existen algunos bots y empresas que buscan desarrollar chatbots multimedia basadas en el audio.
Para que estos chatbots funcionen correctamente las oraciones y frases utilizadas han de ser fácilmente comprensibles y coherentes, y el automatismo proporcionará una serie de respuestas preparadas previamente en función de diferentes variables. De esta manera, se mejora la relación de la empresa con el cliente para resolver sus dudas, normalmente de preguntas frecuentes.
Los chatbots utilizan sistema de inteligencia artificial, por lo que están preparados para conocer los gustos y preferencias del usuario, como es el ejemplo de Siri o Alexa. Para comprobar su eficacia, se utiliza la prueba de Turing para comprobar si el servicio es eficiente y mantiene conversaciones inteligentes.
¿Qué puede proporcionar un chatbot a nuestra empresa?
- Mejora de la relación con el cliente: favorece la comunicación con nuestros potenciales clientes con respuestas automáticas pero elaboradas y específicas para las dudas frecuentes.
- Facilita la vente de productos o servicios: en función de la petición, el chatbot puede recomendar un producto de la marca, además de guardar recordatorios para cada usuario.
- Comunicación específica: en vez de un mensaje general que se envía al cliente cuando envía un mail, los chatbots ofrecen una comunicación detallada en función de las necesidades del usuario.
Incluir un chatbot a tu estrategia de marketing no es difícil, puesto que el coste es reducido (no precisa de una persona humana), puede estar a cualquier hora del día durante todo el año, y extraen la información de las preguntas y conversaciones que han tenido con los usuarios para ofrecer un mejor servicio.
Si todo lo anterior no te ha convencido, te podemos hablar en números. Según el medio Bloo.media el 52% de los visitantes previos tiende a comprar de nuevo si en la página web hay un chat en vivo siempre disponible. Además, el 79% de los negocios aseguran que ofrecer chat en vivo ha tenido resultados positivos en ventas, ingresos y retención de los cliente.
Desarrollar un chatbot no es un trabajo tan difícil como a priori parece, puesto que no necesitas grandes conocimientos sobre informática o programación. Herramientas como Smooch, Wit.ai o gavagai.io puede ayudarte a generar chatbots.
Hola Irene, enhorabuena por el post.
Hemos notado que incluyes un enlace a nuestra página https://www.gavagai.io/products/closer/ pero con el texto ancla «Api.ai».
Si el enlace es relevante para vuestros lectores sería mucho pediros que cambiarais el texto a «gavagai.io»?
Muchas gracias!
Gavagai
Hola! Ningún problema, ya lo tenéis. ¡Gracias por leernos!