No es un secreto que un buen ambiente de trabajo favorece las relaciones y la productividad de la empresa. Hace unos días os hablábamos de su importancia de mantener a tus trabajadores felices. Empresas como Boxify quieren ayudarte a conseguirlo. Te explicamos quiénes son.
“Encontrar la alegría en el trabajo es descubrir la fuente de la juventud”. No se hable más. La famosa frase de la escritora Pearl S. Buck se ha convertido en la misión de cinco jóvenes que aspiran a crear los mejores ambientes de trabajo en tiempos donde es más complicado que nunca. Y más necesario que nunca.
Para lograrlo, los miembros de la “start-up” Boxify pretenden ser el aliado perfecto de los departamentos de Recursos Humanos. Por ello han creado Boxify Corporate, creen firmemente en que todos deberíamos sentirnos felices en el trabajo y su secreto está en el universal poder del obsequio. Todo para agradecer, celebrar, cuidar, inspirar, motivar, alegrar… para unir. No se puede trabajar bien en equipo sin motivación, y estos jóvenes aspiran a ser la marca especialista sorprendiendo a cada persona con aquello que le entusiasme.
En el entorno laboral hay un latente problema que el coronavirus ha acentuado: Ser feliz en el trabajo. Y es que la pandemia ha tenido un fuerte impacto en nuestro bienestar, casi el 67,58% de la población activa de España presenta síntomas de ansiedad en el trabajo. Los ERTES, el teletrabajo o la sensación de soledad y aislamiento han afectado duramente a la satisfacción de las plantillas. Para Enrique Isasi, su misión es clara: “Pasamos una gran parte de nuestras vidas trabajando y estar en un entorno que no nos hace felices nos apaga lentamente. No podemos dejar que eso ocurra. Tenemos que brillar.”
Boxify Corporate nace en noviembre de 2020, en Bilbao. Rápidamente se convierte en todo un éxito, ganando la confianza de empresas como Criteo, Adobe o Everis y descubriendo su diferenciación en un mercado donde la palabra “regalo de empresa” nos recuerda a bolis, cuadernos y material de papelería con un logo impreso. Huyen de ser etiquetados como fabricantes de regalos corporativos y se definen como una herramienta de “Gestión de Incentivos ultrapersonalizados”. “Nuestro propósito es hacer felices a las personas en el trabajo y que las empresas mejoren la imagen que dan a sus equipos. Porque tienen que hacerlo.”, asegura Enrique Isasi, su CEO y co-fundador.
¿Y qué significa trabajar con Boxify Corporate? En primer lugar, es descubrir que aparte de en Navidades durante el año hay muchas más ocasiones para motivar y entusiasmar a una plantilla. Por ejemplo, en un cumpleaños. O cuando hay una baja por maternidad/paternidad. Incluso en septiembre, para combatir estratégicamente el síndrome post-vacacional y generar un buen ambiente en la oficina. ¿Alguna empresa se ha planteado esto? Porque debería. Los empleados están motivados y entusiasmados al sentirse cerca de su empresa, mientras que la empresa consigue retener talento, fortalecer el espíritu de equipo y dar una imagen muy positiva a la plantilla. A fin de cuentas, ¿Quién no se quiere quedar donde le miman?
Boxify Corporate ofrece cuatro planes distintos de suscripción anual en el que se incluyen regalos premium de distinto presupuesto, con fechas a elegir por la empresa. Con planes que van desde 8€/mes a 30€/mes, esta joven empresa fabrica y envía los regalos en un plazo de 48-72h, a cualquier parte del globo. El grado de personalización puede ir desde datos básicos como el nombre y la fecha de nacimiento, a acertar con gustos más personales, como por ejemplo sobre nuestras aficiones.
«El objetivo de Boxify al crear este nuevo servicio es solucionar un problema constante en el mercado laboral, revolucionando por completo el sector de los regalos personalizados», comenta Mikel Franco, CSO de la compañía. Es un mercado que comprende 13 mil millones de euros en este momento, con una previsión de duplicarse para el año 2026 y que lleva años estancado, sin grandes innovaciones.
Boxify Corporate también se centra en mejorar la imagen que los empleados tienen hacia su empresa, realizando labores de medición y encuesta a los usuarios de su servicio. En un mercado laboral donde el 71% de las bajas voluntarias se deben a la cultura de empresa y la felicidad en el trabajo, el 100% de las personas encuestadas por Boxify han valorado positivamente el acercamiento por parte de la empresa.
En este momento la empresa acaba de empezar su actividad y el gran reto es crecer, escalar. El secreto, según Enrique, está en la gran inversión tecnológica que hay detrás del servicio.: “Mediante una experiencia de usuario digitalizada, agradable y extremadamente simple, nuestro objetivo es demostrar a las empresas que es realmente fácil incentivar a los empleados durante todo el año. Y por supuesto, realmente rentable. El retorno de tener un equipo incentivado y feliz se plasma claramente en la obtención de resultados, pero que sea un equipo motivado y comprometido sencillamente no tiene precio.”
Enrique Isasi crea Boxify Corporate ante la necesidad de renovar un sector anticuado, en el que los regalos de empresa se asocian a artículos sin mucha gracia y terriblemente estacionales. Las empresas siempre han tenido en sus manos la oportunidad de unir más a sus equipos y fortalecer la relación con sus empleados, pero se han conformado con la clásica cesta navideña. Poco a poco, Boxify sigue creciendo y ganando clientes, convenciendo con sus argumentos y demostrando que echábamos de menos sentirnos unidos.