creaby

Made in Spain: Juan de Antonio y la historia de Cabify

Juan de Antonio

Hayas utilizado o no sus servicios, seguramente hayas oído de Cabify. La empresa es una plataforma de movilidad que pone en contacto a los clientes (particulares y empresas) con diferentes formas de transporte en función de sus necesidades a través de app para el móvil. Hoy te contamos la historia de Cabify.

La empresa fue creada en 2011 por Juan de Antonio en el madrileño barrio de Tetuán. Su objetivo era claro: convertir las ciudades en mejores lugares para vivir. Haciendo uso de las nuevas tecnologías y de la innovación para que fuera más eficiente, Cabify puso en marcha una empresa que buscaba nuevas e innovadoras alternativas. Su nombre proviene de la palabra “Cab” (“taxi” en inglés) y el sufijo -fy (que se puede traducir como “convertir en”).

Juan Antonio, por su parte, era un joven apasionado de los mecanismos y las tecnologías, y por ello estudió Telecomunicaciones en la Universidad Politécnica de Madrid. Nacido y criado en un barrio tradicionalmente obrero, tuvo que combinar diferentes trabajos para tener un dinero extra. Tras graduarse en 2002, comenzó a trabajar como ingeniero y posteriormente en consultoras estratégicas, lo que le dio una visión más general del panorama empresarial.

Poco después consiguió una beca para estudiar un MBA en Stanford (California), y es en Estados Unidos donde surge su idea de crear Cabify. De esta manera, Cabify se presenta como un servicio que pueda ser accesible a todos los grupos sociales y comunidades, de una forma asequible y sin perder la efectividad y la eficacia que les caracteriza.

El equipo de Cabify está formado por gente generalmente joven, de una edad media de 31 años aproximadamente, con una representación y oportunidades amplias para mujeres y para personas extranjeras. La clave de Cabify radica en su interactividad y la importancia de las opiniones de sus trabajadores y sus clientes, las sugerencias y las dudas.

La historia de Cabify no termina aquí, puesto que la empresa continúa en alza y ya tiene presencia en más de diez países hispanohablantes. Solo de 2017 a 2018, Cabify vivió un crecimiento de más del 500%. Sin duda, una de las empresas “made in Spain” que más promete.

+ posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *