creaby

Cinco sectores donde emprender en tiempos de coronavirus

corona

El sector económico ha sido el principal azotado por la pandemia del coronavirus, reflejándose en las numerosas empresas que han tenido que acogerse al ERTE o incluso cerrar de forma indefinida. A pesar de ello, muchos empresarios han conseguido mantenerse a flote y otros incluso han podido emprender durante la pandemia. Te explicamos cinco opciones para emprender con éxito.

  1. Ocio

    El entretenimiento ha sido una de las alternativas más consumidas durante el confinamiento. Desde videojuegos y consolas hasta juegos online o aplicaciones pasando por plataformas de streaming, el ocio es una opción con grandes posibilidades de éxito y un amplio abanico de opciones para entretener a los usuarios. Y esto se puede ver en Nintendo, que consiguió aumentar sus ventas en más de un 200% durante esta situación excepcional. El ocio es una apuesta segura y más si se puede realizar tanto en un espacio interior como exterior, además de que puede entretenernos y enseñar.
  2. Educación online

    Durante la pandemia, muchos estudiantes tuvieron que adaptarse a la educación no presencial, y en algunos casos, no estaban preparados para hacer frente a este cambio. Es por ello que mejorar y facilitar la educación online puede ser una buena opción para emprender. Plataformas online especializadas o específicas para ciertos sectores, gestión de la actividad docente de instituciones universitarias…
  3. Trabajo a distancia

    El trabajo a distancia, o teletrabajo se ha convertido en una de las expresiones más buscadas durante la pandemia. Y no es para menos, puesto que aquellas empresas que sí pueden teletrabajar se han encontrado con varios problemas para reorganizarse y adaptarse al teletrabajo y a los programas y apps como Skype o Google Hangouts. Empresas especializadas en estas plataformas e incluso empresas que ofrezcan servicios de consultoría no son solo una buena inversión, sino necesario.
  4. Home Wellness

    Al estar tanto tiempo confinados, nuestra casa se ha convertido en un espacio que mucha gente ha tenido que reorganizar para sentirnos mas cómodos. Al no disponer de gimnasios y centros deportivos, la venta de material deportivo para ejercitarse en casa ha crecido enormemente, así como los artículos de decoración de nuestro hogar. También los tutoriales y recetas sobre cocina, actividades deportivas o de entretenimiento desde casa o prácticas psicológicas como el mindfulness.
  5. Ciencias de la salud

    El coronavirus nos ha hecho apreciar la importancia de invertir en la ciencia y de la investigación. Muchas empresas han visto como sus ingresos e inversores aumentaban, y muchas empresas se han lanzado a mejorar la vida de muchos pacientes y personal sanitario a través de aplicaciones online, dispositivos, robots… Las ciencias de la salud son otra inversión segura, además de aportar enormemente a nuestra sociedad.
+ posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *