creaby

El Instituto de la Juventud convoca ayudas para jóvenes emprendedores

El Instituto de la Juventud convoca ayudas para jóvenes emprendedores.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, uno de cada cinco autónomos menores de 30 años causó baja en los nueve primeros meses de 2020. Por esta razón, y con el objetivo de apoyar proyectos incipientes, el Instituto de la Juventud ha presentado el Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2021.

Esta convocatoria busca apoyar a jóvenes menores de 35 años en sus proyectos innovadores o propuestas ya creadas para que puedan alcanzar el éxito en su sector. Estas son las condiciones para poder participar:

  • Presentar un proyecto innovador o una empresa constituida con una antigüedad máxima de tres años y mínima de uno. 
  • Tener nacionalidad española o residencia legal en España.
  • En el caso de las personas físicas deben ser menores de 35 años de edad.
  • En el caso de las personas jurídicas será necesario que el representante legal que presenta la solicitud cumplan los requisitos de edad y que el capital social de la empresa debe ser mayoritariamente (51%) de jóvenes que no superen los 35 años.

Tampoco habrá limitación de sectores, por lo que pueden participar cualquier tipo de empresa. Los primeros diez proyectos seleccionados recibirán una subvención de 20.000 euros para llevar a cabo su negocio.

El plazo para presentarse a este certamen está abierto hasta el 15 de julio de 2021 y todas las solicitudes deberán ir acompañadas de la documentación necesaria. En la web de Injuve puede encontrarse detalladamente todos los detalles en función de la persona física o jurídica. En la plataforma online de la convocatoria se pueden descargar todos los modelos, anexos e informes necesarios.

Se podrán presentar de manera presencial en el Registro General del Injuve, en los registros de la Administración General del Estado, de la Administración Autonómica y de la Local o en las oficinas de correos. También es posible realizarlo de forma telemática en la sede electrónica del ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. En este último caso será necesario disponer de un certificado digital.

+ posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *