Muchos empresarios no tienen en cuenta la enorme importancia de tener un buen logo que represente a la marca. Sin embargo, este es el elemento más visual y el más reconocible, puesto que el cerebro humano recuerda mejor formas y colores que letras o información. Por ello, hoy te hablamos de por qué tienes que dedicarle tiempo al logo, elemento fundamental del branding.
Un logotipo es el símbolo gráfico de una empresa, marca, conmemoración o producto. Esta pieza fundamental del branding ayuda a construir la identidad de marca de la empresa, así como para crear una idea de nuestros valores en la mente de nuestros clientes. De la misma manera, nos ayuda a diferenciarnos de otras marcas similares y de la competencia. Pero, ¿qué características debe tener un buen logo?
- Debe ser sencillo de leer. En la medida de lo posible, no se debe ornamentar con decoración prescindible. Cuanto más sencillo, más fácil de recordar para tus clientes. Solo piensa en logos como McDonalds, Netflix o Apple. Rápidamente se te han venido sus logos a la cabeza, ¿verdad?
- Debe ser original. Copiar un logo o un diseño similar al de otra empresa no reforzará nuestra marca, además de que no se quedará en la mente del consumidor. Un logo original hará que se quede antes en la mente del consumidor y lo asocie rápidamente con nuestros productos o servicios y nuestros valores.
- El logo se debe adecuar al target. ¿A quién nos dirigimos? ¿gente joven, mujeres, ancianos, niños? ¿tienen una buena situación económica, pertenecen a algún grupo social, alguna religión?. El logo debe adecuarse a nuestro target y nuestros valores, por lo que las formas, letras y colores deben adecuarse según tu público objetivo.
- Debe estar vectorizado. Que un logo esté vectorizado quiere decir que está formado por vectores y no por píxeles, lo que tiene la ventaja de poder ser utilizado en cualquier tamaño sin que pierda calidad. Es importante puesto que así podemos reproducirlo a y adaptarlo en cualquier superficie como espacios y letreros. Por ello hay que evitar crear logos con programas que no están destinados a ello como Word o Powerpoint. Normalmente los logos vectorizados se encuentran en formato .pdf .eps .ai .ps.
- Debe durar en el tiempo. Aunque es cierto que podemos retocarlo en un futuro si creemos que debe modernizarse, lo ideal es mantener el mismo para mantener a nuestros clientes y que nos sigan identificando de la misma manera.
- El diseño debe ser nuestro. Normalmente muchos empresarios prefieren diseñar el logo con programas gratuitos en internet para ahorrar dinero tiene como resultado logos simples, con tipografías inadecuadas, colores que no se pueden cambiar y seguramente muy similares a los de otras empresas.
- Contratar a un diseñador en vez de hacerlo nosotros mismos. Ante la falta de experiencia, lo ideal en muchos casos es contratar servicios de diseñadores que te asesoren correctamente acerca del logo de la empresa. De esta manera, tu logo será original, único y diseñado específicamente para tu sector con tus valores y colores, atendiendo a la importancia de tener un buen logo.