creaby

La aceleradora GoHub incorpora 6 nuevas startups a su programa

La aceleradora GoHub incorpora 6 nuevas startups a su programa

GoHub, el centro de inversión y aceleración de Global Omnium, el grupo de Aguas de Valencia, ha incorporado seis nuevas startups de deep Tech en la segunda edición de su programa de aceleración.

Gracias al éxito de la primera edición de GoHub Accelerator, desarrollada el pasado año, más de 800 starups de toda España y diferentes países ese Europa han acudido al proceso de selección, convocado en septiembre.

Las startups incorporadas, en fase de crecimiento, ofrecen soluciones innovadoras en diferentes sectores. Además ayudan a la transformación del tejido industrial a través de la inteligencia de negocio, la analítica de datos y la ciberseguridad entre otros.

Estas empresas forman participan en el programa para startups GoHub Accelerator, un proyecto piloto dentro de Global Omnium. El programa consta de una inversión de 150.000 euros. Cuentan además con una plantilla de profesionales con una amplia trayectoria en el mundo empresarial y tecnológico, Go Hub Experts, para asesorar a los participantes.

Las seis startups participantes en GoHub

  • Logístico: ofrece una plataforma de Software as a Service (SaaS) para gestionar el reparto logístico de última milla de forma eficiente y monitorizar las rutas de envío.
  • Wenalyze: se trata de una plataforma de análisis de datos que proporciona información en tiempo real para ayudar a las entidades bancarias y aseguradoras a acelerar y automatizar los procesos de contratación. También optimiza la evaluación de los riesgos.
  • AR Vision: desarrolla productos de tecnologías inmersivas como realidad aumentada, virtual y mixta a medida de todo tipo de negocios, como hostelería, comercio y actividades culturales, entre otros.
  • Datavision: esta startup recopila y analiza todos los datos de una empresa a partir de varias fuentes: aplicaciones, redes, servicios en la nube o dispositivos IoT. Permite crear cuadros de mando visuales para facilitar la toma de decisiones de negocio.
  • LastBasic: convierte ideas y prototipos tecnológicos en productos reales a través de una plataforma colaorativa para emprendedores de hardware que codesarrollan sus creaciones con expertos.
  • Think Outside: es una startup con sede en Noruega. Ha desarrollado un hardware que obtiene datos en tiempo real para medir la cantidad de nieve y el deshielo con el objetivo de planificar el suministro de energía de compañías eléctricas o predecir avalanchas.
+ posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *